Páginas

domingo, 14 de mayo de 2017

Proceso de regeneración de aceites usados

El proceso comienza desde la recolección de aceite usado desde talleres pequeños hasta grandes industrias recogidos mediante camiones cisterna y transportados a las instalaciones de regeneración
Los aceites lubricantes nuevos contienen un 90% de bases lubricantes y un 10% de aditivos mientras que los aceites usados contienen un 75% de bases lubricantes, un 5% de agua y un 20% de aditivos, asfaltos e hidrocarburos ligeros, esto nos da a entender que el aceite usado puede ser regenerado ya que mantiene un 75% de bases lubricantes.

Pasos para regenerar el aceite
- Aceite Usado: Este es analizado y separado según sus características para luego ser almacenado en los tanques de almacenamiento para comenzar el proceso.
- Pretratamiento: El aceite es tratado con compuestos químicos.
- Extracción con propano: Mescla aceite con propano liquido

-Destilación atmosférica al vacío: El producto es sometido a una destilación donde se eliminan los hidrocarburos.

2 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  2. Compañero un articulo muy importante porque de esta manera se reduce notablemente, el indice de contaminación ya que los aceites usados contienen gran cantidad de residuos muy peligrosos y así se evitan muchos daños ambientales, por otro lado es muy importante conocer el proceso de regeneración de muy buena calidad, con la finalidad de obtener una aceite similares a los del primer refino.

    ResponderBorrar