Páginas

martes, 9 de mayo de 2017

Introducción a la instalación de paneles solares residenciales

Analizando la situación de nuestro país.

Actualmente la demanda energética del mundo y de nuestro país crece a un ritmo demasiado acelerado obligando a los gobiernos a:

1- Comprar la energía electrica a otros países.
2- Realizar proyectos energéticos que es una inversión a largo plazo realmente costosa.

Esto quiere decir que estamos obligados a pagar lo que la planilla de luz lo establezca, por que en fin, la empresa lo que te dice es esto "Si no pagas, no hay servicio" así de simple.

Ademas, si analizamos el impacto ambiental en el caso de comprar energía eléctrica, esta no sabemos si se la obtiene de fuentes renovables como la hidroeléctrica, fotovoltaica, eólica o simplemente con la que de combustibles fósiles, esto quiere decir que a pesar que consumimos energía eléctrica estamos contaminando, y lo podemos observar en el siguiente vídeo.



Independizaciòn

Ahora bien, entramos al punto donde decimos: Que tal si nos auto abastecemos de la inmensa energía gratuita con la que contamos mediante paneles solares, para así minimizar el precio de nuestro consumo energético.

Es posible analizando los 2 principales tipos de conexiones

1- Sistema fotovoltaico aislado.
2- Sistema fotovoltaico interconectado a la red publica

El siguiente vídeo muestra el primer caso del sistema aislado de como se obtiene la energía AC necesaria para nuestros hogares a partir de paneles solares DC.


El siguiente vídeo muestra el sistema interconectado a la red publica.


Cabe mencionar que para este sistema se necesita un medidor bidireccional que lleve la cuenta de energía suministrada del sistema hacia nosotros y de nosotros al sistema.

3 comentarios:

  1. Excelente video compañero Romero optar por un sistema foto voltaico garantiza un ahorro a su bolsillo una buena inversión a futuro y sobre todo colaborando con el medio ambiente y que mejor aprovechar de estas energías limpias.

    ResponderBorrar
  2. Felicitaciones por el vídeo compañero, pienso que esta alternativa puede ser muy rentable su utilización en el futuro ya que estaríamos generando nuestra propia fuente de energía, esto nos llevaría a una modernización en los hogares. El principal inconveniente que presenta esta alternativa es que se trata de una energía que depende de las condiciones climáticas, conllevando a una producción limitada en días lluviosos o nublados.

    ResponderBorrar
  3. Muy buen aporte en el cual nos dan a conocer la importancia de la utilización de usar fuentes renovables de energía alternativa en la vida diaria.

    ResponderBorrar