Páginas

lunes, 29 de mayo de 2017

MECANISMO DIFERENCIAL DE UN AUTOMÓVIL


Un diferencial es el elemento mecánico que permite que las ruedas derecha e izquierda de un vehículo giren a velocidades diferentes, según éste se encuentre tomando una curva hacia un lado o hacia el otro.
Cuando un vehículo toma una curva, por ejemplo hacia la derecha, la rueda derecha recorre un camino más corto que la rueda izquierda, ya que esta última se encuentra en la parte exterior de la curva.
Antiguamente, las ruedas de los vehículos estaban montadas de forma fija sobre el eje. Este hecho significaba que una de las dos ruedas no giraba bien, desestabilizando el vehículo. Mediante el diferencial se consigue que cada rueda pueda girar correctamente en una curva, sin perder por ello la fijación de ambas sobre el eje, de manera que la tracción del motor actúa con la misma fuerza sobre cada una de las dos ruedas.
En el siguiente vídeo es una fracción de uno producido hace muchos años por la empresa Chevrolet explicando a detalle el mecanismo de diferencial que vale la pena verlo hasta el final. Tiene el audio original y un subtitulado en castellano.



En el siguiente enlace se podrá observar el vídeo completo sobre el origen de este invento dentro de la Ingeniera Automotriz. Click Aqui

Plan de mantenimiento


En él siguiente vídeo observaremos pautas para realizar un plan de mantenimiento paso a paso


La Máquina de vapor.

La máquina de vapor fue construida hace muchos años atras revolucionando al mundo, el herrero inventor Thomas Newcomen en 1712 construyo la primera máquina de vapor de uso práctico, el quería mejorar las bombas de agua en las minas. El agua se pone en una caldera para generar vapor, el vapor se conduce a un cilindro, la presión del vapor hace que comiense a elevarse lentamente un cilindro, luego se interrumpe el suministro de vapor y se inyecta agua fría, el vapor se condensa y su volumen disminuye lo que ocasiona en el cilindro una baja presión y el pistón vuelve a su posición original debido ala presión del aire que actua desde arriva, a continuación veremos un video del funcionamiento de la máquina de vapor.


domingo, 28 de mayo de 2017

Mantenimiento Preventivo Aire acondicionado tipo paquete





Muchas veces es importante el sistema de aire acondicionado en muchos lugares como hospitales, empresas, etc y para ello es importante elaborar un plan de mantenimiento preventivo para el aire acondicionado en este caso es de tipo paquete.



En el se debe tomar medidas como por ejemplo, utilizar equipo de seguridad apropiado, revisar informacion tecnica, leer el diagrama electrico, revisar el equipo y operarlo en las condiciones que trabaja.



Para seguidamente ejecutar el plan de mantenimiento, se comienza apagando el interructor termomagnetico, abrir el condensador, retirar el ventilador, revisar condensador y evaporador, revisar el motor del ventilador.



Es necesario muchas veces revisar el cableado electrico para evitar fallas, despues de ellos es necesario utilizar agua a presion para lavar el evaporador y ventilador.



Revisar el nivel de refrigerante y revisar cada vez que se hace mantenimiento los manometros.

Es importante recalacar que los manometros deben tener 70lb.











ENERGÍA ATÓMICA EN LATINOAMÉRICA

A pesar de que catástrofes en plantas nucleares como la que tuvo lugar en Japón hicieron a los latinoamericanos replantear su postura ante esta tecnología, aún se planean y proponen proyectos a futuro en distintos países de latino américa en donde la energía nuclear representa su mayor recurso energético.

De los 439 reactores nucleares que hay en el mundo, seis se encuentran en américa latina. Precursor de esta tecnología fue la Argentina, donde se instaló la primera central atómica del continente. Hoy en día los argentinos cuentan con dos plantas nucleares en funcionamiento y una tercera en construcción.

En Brasil 3.1% del suministro total de electricidad en el país es generado por energía atómica. Los brasileños cuentan actualmente con dos plantas nucleares en acción y una en construcción. Si bien el gobierno brasileño prevé realizar otras cuatro centrales nucleares, ante la catástrofe de Japón, se han detenido a pensar bien si ésta es una opción segura para su pueblo.

La central nuclear Laguna Verde, ubicada en Veracruz-México, es la única central nuclear del país y abastece el 4% de la demanda energética total del país. Además de Brasil, Argentina y México también hay otros países latinos que apuntan a la energía atómica, como Chile por ejemplo.

En el siguiente vídeo encontramos una breve explicación de los beneficios que un proyecto nuclear en cuanto a energía se refiere puede generar; en este caso en la central nuclear argentina Atucha:

Mantenimiento de frenos.

El mantenimiento de frenos es muy  importante porque nos ayuda a prevenir accidentes y a su vez ayuda a extender la vida útil de los elementos que lo componen.

En el siguiente video se observa el mantenimiento que se le da al sistema de frenos.


Señalización de seguridad industrial

La señalización de seguridad industrial son objetos físicos con alguna forma geométrica, combinadas en color, texto y símbolos proporcionan una información determinada relacionada con la seguridad, estas señales indican prohibición, reglas y normas que deben acatarse para evitar situaciones de riesgo algunas son utilizadas para comunicar claramente la ubicación de elementos de control de incendios y son utilizadas para identificar instructivos para el correcto uso y manejo de los extintores .
Las señales son diseñadas de acuerdo a las necesidades, implementando todas las normas internacionales y nacionales vigentes en el país.
CLAVES DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE RIESGOS LABORALES EN UNA EMPRESA

Para el desarrollo de una buena gestión en materia de prevención de riesgos laborales en una empresa hay que adoptar y asumir los siguientes aspectos claves:
  1. Política preventiva de la empresa: Sirve para definir las intenciones generales, los criterios y objetivos en relación con el fin social  en función de la importancia, que la actividad preventiva tiene en el contexto empresarial. La política preventiva es un compromiso de todos.
  2. Organización preventiva: Es el proceso de diseñar y establecer las relaciones, responsabilidades y estructuras, entre todas las personas que constituyan el conjunto social de la empresa bajo el principio de integrar la prevención a todos los niveles en todas las actividades de la misma.
  3. Planificación e implantación: Sirve para establecer los objetivos y métodos la política de prevención de riesgos laborales que tiene como punto de partida la evaluación de riesgos 
  4. Revisión de actuaciones: Para una gestión eficaz de prevención de riesgos laborales, es importante conocer los resultados y posibilitar la mejora del sistema.
  5. Auditoria (control externo): Es la comprobación externa a la propia empresa, que tiene como misión determinar si el sistema de prevención es adecuado.
  6. Política preventiva de la empresa: Una buena política de prevención de riesgos laborales de la empresa debería: importancia de los recursos humanos, incidentes, accidentes y enfermedades profesionales.
  7. Organización preventiva: Una buena organización debe partir del conocimiento de la realidad de la empresa y de la necesaria coordinación entre las personas o empresas actuantes para adecuar a la misma el mejor modelo preventivo.
  8. Planificación e implantación: Una planificación eficaz de la prevención debe desarrollarse a través de la identificación, evaluación, eliminación y control de riesgos.
  9. Revisión de las actuaciones: periódicamente debe revisarse internamente el sistema.



CALIDAD, BENEFICIOS ISO 9001

Así como las 5s nos enseñaron a mejorar nuestra empresa o lugar de trabajo, también me pareció muy importante este vídeo de la norma ISO 9001, que es un sistema de gestión de calidad, herramienta que toma mucha importancia como base o plataforma para implementar sistemas de gestión enfocados al cliente, ha sido elaborada por el comité técnico ISO/TC176 de ISO Organización Internacional para la Estandarización y especifica los requisitos para un buen sistema de gestión de la calidad que pueden utilizarse para su aplicación interna por las organizaciones, para certificación o con fines contractuales.







Análisis de vibraciones

Análisis de Vibraciones

El análisis de vibraciones es una de la técnicas de diagnósticos de equipos rotatorios mas versátil, precisa de eficaz. 
En este vídeo se estudian los principales aspectos básicos y prácticos del análisis de vibraciones: principios, tipos de sensores, colocación del sensor, tipos de medidas y mantenimientos etc.



Las 5s - Un método de orden, limpieza y disciplina

Este vídeo nos enseña cómo aplicar correctamente las 5s pasó a paso, teniendo un buen criterio para separar lo útil u lo más necesario de lo que no nos sirve. 

Mantenimiento Correctivo de un embrague multidisco en una moto.

Un tema que llama mucho la atención es en comó lograr un mantenimiento por nosotros mismos, a continuación se muestra una alternativa que se podría llevar acabo enfocada en el mantenimiento de motos.
 El siguiente video nos muestra en gran parte como se realiza el cambio de un disco en un embrague, tomando en cuenta las diferentes medidas de seguridad para evitar desperfectos, tanto en equipo como en la máquina que vayamos realizar la respectiva reparación.


V. W. SEDÁN, CAJA DE DIRECCIÓN, MANTENIMIENTO Y PARTES QUE LA COMPONEN.

En el siguiente vídeo observaremos el correcto mantenimiento de la caja de dirección de un volkswagen sedan podemos observar sus diferentes partes y sus diferentes funciones así como cuando cambiar las piesas q ya están dañadas como la pista q va en el gusano sin fin.
También se puede observar su correcto montaje para que quede correcto y sin fallas.
Por su naturaleza mecánica la caja sufre daños con el tiempo y por mas que este ajustada el desgaste puede ser tal que sufran accidentes.


BASURA NUCLEAR(formas de eliminación)

Les comparto este vídeo, es muy importante, como podrán ver, trata sobre la forma de eliminación de los desechos nucleares, como bien conocemos una de las causas por las que se genera esta basura principalmente son las plantas nucleares  de generación de energía, al ver este documento podemos ver la delicadeza y los protocolos que se deben considerar al manejar este tipo de desechos, la forma adecuada o mas bien dicho las formas mas convenientes que hasta hoy se han determinado por estudios, en dependencia de la magnitud de radiactividad los desecho se clasifican en; BAJA, MEDIA Y ALTA radiactividad, y en su dependencia se tratará adecuadamente a los desechos, uno de los métodos  mas aplicados es enterrar a grandes profundidades estos desechos y con mecanismos alto aislamiento,   hay que recalcar que este tratamiento de desechos nuclear, implica  enormes costos económicos y ambientales, te invito a ver  este vídeo para tener una mejor percepción de este tema.

PARA VER CLIC EN EL VÍDEO



La Sangre del Motor es el Aceite

La lubricación correcta del aceite es de gran importancia para la mecánica de cualquier vehículo por lo tanto siendo algo importante no simplemente hay que hacer una inspección mensual del nivel minino y máximo del aceite también debemos saber los diferentes tipos de aceites que existen para poder utilizar el adecuado originalmente se utilizaban los lubricantes minerales procedentes de la lubricación del petróleo pero ahora se utilizan los sintéticos que se producen por síntesis química de diferentes elementos estos tienen un grado de refinación mayor.
Ventajas:
Mejor comportamiento en frio fluye mejor
Tienen más capacidad frente a la oxidación 
La vida es útil es más larga
El aceite interviene directamente en los distintos elementos del motor evitando así el desgaste prematuro de las piezas por la fricción entre ellas.
La viscosidad Ara que el aceite fluya más rápido y más Lento en función de que si es más liquido o más denso para adaptarse a las exigencias de trabajo de las piezas que ha de lubricar tales como temperatura y rozamiento.
Como la viscosidad varia con la temperatura para elegir el aceite correcto se ha elegido una nomenclatura que varía con los números como se muestra en el video.


Sistema de control de un auto eléctrico

Más fácil y sencilla no puede ser está explicacion del video en el cual nos enseña el sistema básico de control de un auto eléctrico ,
Nos enseña cada uno de los dispositivos y marcas en el mercado de los componentes q forman el sistema de control del mismo , así también como precios, para que cada uno entendamos y tengamos la capacidad de poder armar o convertir un auto normal en auto eléctrico , aunque la tecnología de ahora no nos ha permitido avanzar más con la eficiencia de las baterías hay un estudio que a medida que pase el tiempo esa desventaja podrá ser toda una prueba superada con las baterías de litio y mientras más aumente la demanda la oferta bajara por qué hasta ahora las baterías salen muy caras y no es rentable sobre en este país ya que tenemos la facilidad de conseguir combustible a bajo precio por el subsidio del gobierno.

El mantenimiento de un avión comercial

Uno de los procesos más importantes que se realiza a un avión es el mantenimiento, como siempre, podemos decir que, el objetivo principal del mantenimiento es el objetivo que tenga la empresa.

En el siguiente video podremos conocer más acerca de como se realiza el mantenimiento en un avión comercial, siendo fundamental el buen funcionamiento de este veremos cuales son los procesos que lleva a cabo una empresa, planes de mantenimiento diario, semanal, mensual y programados según el fabricante y de conformidad con la empresa que hace uso del avión.

Video:






Nuevo Súper Acero, Mas Fuerte que el Titanio

Científicos de la Universidad de Pohang de Ciencia y Tecnología en Corea del Sur, han inventado una nueva aleación de acero que cuenta con la misma resistencia peso que el Titanio pero que es diez veces mas barato, el acero de por si es muy fuerte y barato pero es muy pesado. 


FOODINE
 ¿Qué cuando estemos en casa nos espere el plato caliente?
Ya hemos visto imprimir comida, cosa que no es del futuro pero una empresa española NATURAL MACHINE  esta dispuesto a revolucionar la gastronómica, mediante la impresora 3D 


sábado, 27 de mayo de 2017

Funcionamiento e importancia de un termostato en un vehículo

En este vídeo podemos observar el funcionamiento del termostato de un vehículo así como también su importancia, ya que el termostato en un automóvil es el que mantiene el motor a una temperatura adecuado y constante y  trabaja con una temperatura del refrigerante de aproximadamente 90° C a 100 ° C. Este dispositivo va montado en los conductos del refrigerante y regula el flujo del mismo  al radiador para mantener la temperatura adecuada.

El termostato es de vital  importancia en lo que respecta al trabajo del motor, de la inyección del combustible y emisiones contaminantes, las fallas de un termostato pueden ser dos tipos: la primera es que se quede cerrada y eleve la temperatura del motor; y la segunda, que se quede abierta y baje la temperatura.



FORMA CORRECTA DE PASAR CORRIENTE DE UN AUTO A OTRO


Seguramente tú o algún conocido ha pasado por el clásico problema que la batería del vehículo está baja y por ello no enciende. O por otro lado alguien te ha solicitado que lo ayudes pasándole corriente y muchas no deseamos hacerlo, sobre todo si nuestro auto es nuevo, por miedo a estropear la computadora o algún sistema de la unidad.

También podemos agregar que una batería en proceso de cargarse o descargarse crea gas hidrógeno, que bajo las ciertas circunstancias harán explotar la batería. Por este motivo deberás evitar conectar dos baterías directamente a otra (las 4 pinzas en los polos de la batería). Úsalo como último recurso cuando el método primario no funcione y hayas tomado las precauciones de seguridad adecuadas. Asegúrate de que no haya nada en tu camino, porque podría haber chispas que podrían causar una explosión.

Mantenimiento preventivo de un sistema de trasmisión por cadena

En el presente video podemos observar el procedimiento y ante todo el mantenimiento preventivo que se debe seguir para  alargar la vida útil de un sistema de trasmisión  por cadena.



miércoles, 24 de mayo de 2017

Como funcionan los sistemas de suspensión y amortiguación de un vehículo

En este vídeo se describe como funcionan los sistemas de suspensión y amortiguación de un vehículo, para ello ponemos una rueda que pueda moverse hacia arriba y hacia abajo con una cinta móvil, esta nos describirá el efecto de el impacto que produce en la rueda, cuando esta en la presencia de un bache.Se puede aseverar que mientras mayor sea la velocidad de nuestro vehículo el impacto producido va a aumentar.
Iremos realizando pruebas con distintos elementos para poder observar el comportamiento de los mismos y las utilidades; así como las desventajas producidas.Cuando agregamos una ballesta a nuestro sistema reduciremos de cierta manera el impacto que este produce;se procederá a sustituir el eje y sus ballestas por trapecios móviles e independientes para que así las ruedas permanezcan alineadas y utilizamos un muelle blando para la absorción del impacto; pero al ser blandos se van a comprimir rápidamente produciéndonos una desventaja ante esto; para ello agregaremos amortiguadores con el fin de que retarde el movimiento de nuestro muelle o ballesta y así prevenir el rebote.