Páginas

domingo, 12 de abril de 2015

MANTENIMIENTO PREVENTIVO 
Por: Miguel Ramírez S
Fecha: 12/04/2015
Carrera. Ingeniería Electromecánica
Dentro de este vídeo se habla sobre el garantizar el funcionamiento de la infraestructura evitando costosas averías y mejorando la fiabilidad de las instalaciones es algo a lo que la industria debe enfrentarse a diario lo cual muchas industrias han establecidos planes de mantenimiento predictivo. Pare ello tenemos una de las herramientas más valiosas de mantenimiento predictivo es la termografía, estas cámaras tienen todas las funciones necesarias para realizar inspecciones térmicas rápidas y presisa.
Mediante este aparato las inspecciones térmicas permiten localizar puntos calientes, determinar la gravedad del problema y calcular el tiempo en que se debe reparar el equipo. Una de las múltiples ventajas de la termografía es la capacidad para llevar inspecciones mientras sus sistemas eléctricos están en funcionamiento.
Se tiene que en muchos sector los sistemas mecánicos son la espina dorsal de todas las operaciones los datos térmicos pueden ser una fuente muy valiosa de información complementaria para los estudios de vibración y alineación en los equipos mecánicos.
También habla sobre los diferentes componentes y averías que se dan sobre el mismo y que mediante la termografía se puede inspeccionar parea un uso adecuado y en caso de daño un posterior arreglo, cuando los componentes mecánicos se desgastan y pierdan eficiencia suelen emitir más calor antes de averiarse.
Entre los componentes que utilizan la cámara termografía son:
  • ·         Cintas transportadora 
  • ·    Inspeccionar motores
  • ·         Redes de baja tensión
  • ·         Redes de media Tensión
  • ·         Redes de alta tensión
  • ·         Aislamientos de conductos tuberías y válvulas
  • ·         Hornos y equipos de secado
  • ·         Sector petroleoquímico
  • ·         Purgadores de vapor
  • ·          Niveles del deposito



1 comentario:

  1. La Termografía es la manera más segura, confiable y rápida de detectar cualquier tipo de fallo a través la temperatura del objeto o sistema. Todos los objetos eléctricos, electrónicos o mecánicos sufren alteraciones en su temperatura debido principalmente a malos funcionamientos, falsos contactos, altas fricciones, rozamientos etc. Esta pérdida de calor no puede ser apreciada a simple vista por el ojo humano. Pero los equipos termográficos, pueden captarlo perfectamente.Lo mejor de esta técnica es que lo representa de una manera visual, rápida, sin el contacto físico que puede resultar peligroso y sin interferir con las labores habituales de su empresa.

    ResponderBorrar