Páginas

jueves, 30 de abril de 2015

TestIM de Test Motors - ES - Mantenimiento predictivo on-line para motores y generadores eléctricos


Por : Edgar Tene.
Fecha: 30-04-2015


El siguiente video nos da a conercer a cerca de una aplicación online para realizar mantenimiento predictivo de motores y generadores eléctricos, este proceso es realizado mediante una aplicacion llamada TESTIM la cual usa una combinación de sensores que permiten detectar tanto averías mecánicas como eléctricas, usa algoritmos de inteligencia artificial para determinar si se esta comenzando a producir un fallo de funcionamiento, en caso de haber encontrado un fallo  TESTIM envía un correo al consumidor indicandole en que máquina se esta comenzando la avería con su posible solución.
 

En este video se puede conocer el Mantenimiento de un panel solar térmico como: limpieza del panel, el correcto estado de las gomas aislantes y el estado estructural de toda la instalación así como su funcionamiento básico.

Seguridad con Carretillas elevadoras y Vehículos Industriales Motorizados





Aquí compañeros nos habla de la seguridad en las carretillas elevadoras y vehículos industriales motorizados, que son indispensables en cualquier empresa, antes de usar este tipo de vehículo industrial nos dice que se debe seguir una norma para este tipo de maquina para no sufrir accidentes mientras se las utiliza.

Distribución normal

En el siguiente video se puede apreciar una explicación de lo que es la distribución normal, la importancia del cálculo de probabilidades, sus  principales características, conceptos y además se enseña cómo utilizar la tabla de distribución normal, por último se realizan los respectivos ejemplos para una mejor comprensión.

Consejos de prevención para el uso máquinas en movimiento




Nos da a conocer las debidas precauciones que debemos tener al manejar algún tipo de maquina que se encuentre en movimiento.

El siguiente vídeo da algunos consejos los mismos que pueden ser aplicados en la industria o en algún tipo de trabajo en la cual utilizamos algunas de estas maquinas, ya que antes de realizar cualquier tipo de trabajo tenemos que priorizar la seguridad personal.

Procedimiento critico de Seguridad Eléctrica.





La energía eléctrica esta presente en todos los ámbitos en los que el ser humano habita y desarrolla sus tareas, sin embargo el no tomar las debidas precauciones ocasiona desde lesiones leves hasta la muerte.
el cuerpo humano es un elemento conductor, con una resistencia que cambia según los distintos factores que se presenten.
En este vídeo podemos observar los distintos efectos que produce en el cuerpo humano dependiendo de la tensión así como el tipo de protección básico que se debe usar para realizar la actividad en este campo

mantenimiento a motocierras


En el presente vídeo nos habla del almacenaje y mantenimiento de un moto-sierras que lo primordial antes de darle mantenimiento consultar los manuales de seguridad y nos habla que después de cada uso derramar el tanque de gasolina y también nos habla de que tenemos que hacer antes de encenderla.

miércoles, 29 de abril de 2015

MANTENIMIENTO PROGRAMADO

Enlace


En el enlace se muestra sobre el mantenimiento programado sistemático es el grupo de tareas de mantenimiento que se realizan sobre un equipo o instalación siguiendo un programa establecido, según el tiempo de trabajo, la cantidad producida, los kilómetros recorridos, de acuerdo con una periodicidad fija o siguiendo algún otro tipo de ciclo que se repite de forma periódica.
El mantenimiento sistemático puede aplicarse a un equipo concreto o a una instalación en su conjunto.
Los tipos de tareas incluidas en el mantenimiento sistemático son:
  1. Limpiezas técnicas de equipos
  2. Sustitución de elementos sometidos a desgaste, como rodetes, rodamientos, cojinetes, elementos de estanqueidad, álabes, camisas, culatas, etc.
  3. Comprobación del estado interior de determinados elementos, cuya verificación no puede realizarse con el equipo en servicio y para el que se requiere un desmontaje complejo
  4. Comprobación del buen funcionamiento de la instrumentación, y calibración de esta
  5. Verificación de prestaciones



El video muestra cómo realizar el mantenimiento de rutina que se lo realiza en la mayoría de los equipos de los motoresde la marca Lincoln Electric. Nos indica paso a paso el proceso de trabajo, empezando con las medidas de seguridad que se debe considerar, una de las partes que el video incluye es de como comprobar los niveles de aceite e inspeccion de los filtros de aire.

La ilustración, es una guía planificada acerca de como se  le debe dar el respectivo mantenimiento a un ransfrmador eléctrico, sus partes específicas, las  precauciones que se debe tener en cuenta, el tiempo adecuado para hacerlo.

Este video nos da una muestra acerca del proceso de mantenimiento de una bomba centrífuga, el procedimiento adecuado para realizarlo correctamente, el desmontaje y montaje completo y detallado.

RCM MANTENIMIENTO CENTRADO EN FIABILIDAD


Este vídeo muestra los fundamentos de RCM o Mantenimiento Centrado en Fiabilidad/Confiabilidad y su implantación, la cual es una metodología de mantenimiento basada en el análisis de fallos potenciales y en la determinación de las medidas para evitarlos.

INGENIERIA DE MANTENIMIENTO - EVALUACIÓN TÉCNICA DE INSTALACIONES


Resumen:

El video  narra la Evaluación Técnica de Instalaciones la cual consiste en el estado de las mismas y de los conjuntos de los equipos y los sistemas que lo componen. Primero se evalúa el estado de la instalación después de finalizado su construcción, la degradación que ha sufrido con el paso del tiempo o la posibilidad de sufrir un accidente grave.

En conclusión se puede decir que la Evaluación Técnica de Instalaciones es deteriorar todos los fallos que presenta una planta industrial en un momento determinado e incluso sirve para evaluar la posibilidad de que presenten fallos a cortos y medio plazo y con el aporte que se de a la evaluación técnica ya se podrá determinar que equipos deben ser reemplazados y las reparaciones o modificaciones necesarias que habrá que efectuar a dicha máquina para que vuelva a estar en un estado técnico aceptable. es interesante el video recomiendo verlo.

Mantenimiento predictivo:
Representa a un conjunto de tareas de mantenimiento que relacionan determinadas variables físico-quimicas con el desgaste de una maquina o instalación. El video muestra las principales técnicas predeictivas aplicables a plantas industriales. vibraciones, termografía, ultrasonidos, boroscopias, análisis de aceites y análisis de humos d combustión.


domingo, 26 de abril de 2015

MANTENIMIENTO DE UN EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO


Los sistemas más utilizado para controlar las variables ambientales son los sistemas de aire acondicionado. 
El objetivo es crear un confort térmico en un ambiente cerrado.
Un aparato de aire acondicionado se la puede describir como una máquina que extrae el calor de una casa y lo bota fuera de ella mediante el uso de cinco partes interrelacionadas:
  • Refrigerante
  • Compresor
  • Condensador
  • Válvula de Expansión
  • Bobina del Evaporador

TIPOS DE MANTENIMIENTO


En el siguiente vídeo explica los diferentes tipos de mantenimiento, según la naturaleza de las tareas a realizar como son:

1. Mantenimiento correctivo.
2: Mantenimiento preventivo.
3. Mantenimiento conductivo.
4. Mantenimiento predictivo.
5. Mantenimiento cero horas.
6. Mantenimiento modificativo.

Ademas, analiza las características principales de cada uno de los tipos de mantenimiento.

Mantenimiento de plantas de emergencia.

El vídeo trata sobre el mantenimiento en las plantas de emergencia, el cual nos muestra una forma sistemática de hacer a los diferentes componentes  como son:
  • Selector de operación 
  • Tanque de combustible
  • Indicador de nivel de combustible
  • Purga del tanque de combustible
  • Batería: en ella se pueden realizar las siguientes acciones para  verificar su buen funcionamiento:
    • Verificar la densidad del electrolito
    • Limpia los postes y aprieta los terminales
    • Verifica el funcionamiento del cargador de baterías
  •  Verifica el funcionamiento del pre calentador
    • Verifica las conexiones del regulador de voltaje
  • Verifica las conexiones de los instrumentos del motor
    •  Reaprieta las terminales del alternador
    •  Verifica la tensión delas bandas
  • Generador
    • Prueba de megger al estator de la excitatriz
    • Prueba de megger al estator de excitatriz  
    •  Prueba del megger al rotor excitador
    • Prueba del megger al estator principal
  • Tablero de transferencia
Alumno: Leonardo Torres 
Paralelo: B
a

MANTENIMIENTO INDUSTRIAL



En este vídeo no explica sobre las responsabilidades que se debe tener para mantener en buenas condiciones  la maquinaria, herramientas y el equipo de trabajo, lo cual permite tener una seguridad mayor, ademas el mantenimiento industrial tiene un control constante de los equipos permitiendo de esta manera que los mismos puedan funcionar correctamente, evitando defectos, fallas o averías.


Medidas y Estándares de Seguridad en Plantas de GLP

El cumplimiento de las normas de seguridad en las Plantas de almacenamiento y envasado de GLP, es muy importante para salvaguardar la vida de las personas que laboran en la empresa.Así como las señales que debe haber en el lugar, los equipos necesarios como extintores y la vestimenta adecuada para el personal como señala la norma vigente la utilización de casco,guantes,chalecos refractivos,zapatos y ropa adecuada al lugar de trabajo.












En el presente archivo es un manual de  operaciones y mantenimiento. El objetivo principal es dar un buen mantenimiento, con el fin de que no presenten fallas ni paros.
Mantenimiento de una Instalación Solar Térmica 
Por: Miguel Ramírez 
Carrera: Ingeniería Electromecánico 
Fecha: 26/04/2015

En el actual video se puede observar el mantenimiento, limpieza y funcionamiento básico que se tiene que saber cómo cultura general de los paneles solares térmicos.  Nos describe cada proceso:

En el mantenimiento básico nos indica en que consiste limpieza del panel fundamental para que recibir bien los rayos solares del sol. El correcto estado de las gomas aislantes que estén en perfecto estado para evitar pérdidas de calor y el estado estructural debe estar en buenas condiciones sin rayones, sin oxidar ni corrosiones por el sol. También es importante hacer comprobaciones de las pérdidas de fluido que pueda tener por exceso por presión por la válvula de seguridad y de las sobre temperaturas que pueda tener.  Nos indica también como se puede desarmar en caso que no haya un uso continuo para que la instalación no reciba calor y no tener problemas de sobrepresión debido al exceso del calor.

En la limpieza se puede utilizar un trapo suave y un limpia cristales corriente, nunca estregar sobre superficies secas debido a que el polvo puede rayar la superficie del panel ya que podemos perder radiación solar que puede llegar al panel.

Y en el Funcionamiento básico las instalaciones solares térmicas se basan en tres elementos:
  1. ·         Captador solar térmica
  2. ·         Acumulador /Interacumulador
  3. ·         Estructura  de soporte

El captador solar térmico lo que hace es recibir los rayos de sol en un circuito primario y por efecto de termosifón sube el agua caliente y se introduce en el interacomulador donde se encuentra el circuito primario y el circuito secundario y es donde se intercambia el calor entre circuitos en circuito primario hay agua caliente de consumo y el circuito primario agua que entra sistema de agua, el soporte nos ayuda a colocar en 40° al panel para mejorar el rendimiento.

Prevención de Riesgos Laborales: Riesgos eléctricos

Prevención De Riesgos Laborales Para Trabajos
La electricidad es la forma de energía más extendida en nuestra sociedad pero no está exenta de peligros, por este motivo los usuarios y de forma especial los profesionales dedicados al montaje y al mantenimiento deben extremar las precauciones frente al riesgo eléctrico para lo cual se hace preciso que dispongan de:
  • Adecuada formación especifica
  • Empleo de procedimientos de trabajo seguros
  • Equipos de protección homologados.
Debido a que no todos los usuarios de energía eléctrica requieren de los mismos niveles de tensión, existen niveles de alta tensión, media tensión y baja tensión. Para trabajar con electricidad el operario debe tener una formación adecuada y se debe conocer los riesgos específicos de la actividad eléctrica.

Los tipos de trabajos eléctricos son:
  •   Sin tensión
  • Con tensión
  • En proximidad

Para realizar trabajos sin tensión se deben seguir las cinco reglas de oro, en trabajos con tensión se deben contar con los implementos necesarios y el equipo adecuado para trabajar con tensión y así prevenir accidentes eléctricos.


Resumen

El filtro de aceite desempeña un papel muy importante para la protección del motor, garantiza un suministro óptimo  de aceite en caso de los arranques en frio, los recorridos cortos y los trayectos  en autopistas con velocidades elevadas.
La vida de un motor depende en gran medida de la calidad del aceite así como del filtro de aceite, el uso de un filtro fiable es imprescindible para mantener limpio el aceite del motor debido a que presenta  un  medio filtrante de alto rendimiento, es decir  gran finura de filtrado, máxima capacidad de retención de impurezas y notable resistencia a los agentes químicos.
A  causa de la permanente formación  de residuos y del envejecimiento químico  del aceite el cambio del mismo  así como del filtro son inevitables 

NORMAS DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL


La seguridad es muy importante en la industria, ya que se encarga de dar una normativa para el bienestar de los operarios y su industria, y partiendo de esto, asegura su productividad sin problemas.

Este vídeo habla sobre los estándares de protección personal (EPP). Como protección de ojos, cara, oído, cabeza y pies, así como  ropa de protección. Las causas principales de los accidentes en la industria son los errores humanos o utilización de protecciones no adecuadas de acuerdo al tipo de trabajo, ya que no se respetan las normas de la seguridad industrial planteadas.

sábado, 25 de abril de 2015

Mantenimiento de sistemas Neumáticos




Nada es más vital para la elaboración continúa de un sistema neumático que el mantenimiento preventivo, un programa de mantenimiento preventivo bien diseñado y cuidadosamente seguido puede reducir grandemente la posibilidad de falla de los componentes, disminuyendo por lo tanto costos de operación y reparación y reduciendo los riegos de seguridad asociados con la operación de sistemas neumático.

Este video describe las principales categorías de labores que deben ser parte de un programa de mantenimiento preventivo e identifica algunas tareas específicas que deben realizarse durante el mantenimiento de rutina.

Seguridad.- cuando usted trabaje con sistemas neumáticos la seguridad debe ser su primera prioridad.

Un programa de mantenimiento preventivo en sistemas neumaticos  incluye:

  • ·         Inspección

  • ·        Servicio
  • ·         Prueba
  • ·         Reacondicionamiento
  • ·         Anotación de registros