Páginas

domingo, 13 de agosto de 2017

Las Maquinas de Vapor

Las locomotoras de vapor se convirtió en una máquina imprescindible durante la Revolución Industrial de los siglos 18 y 19.

Las máquinas de vapor se alimentaban de cantidades enormes de carbón y se movían gracias a la evaporación del agua en su interior. Su funcionamiento se podría resumir en los siguientes puntos:
  • En la cámara de combustión se introducían enormes cantidades de carbón donde se quemaban.
  • Encima del fuego había una enorme caldera llena de agua que llegaba a ebullición gracias a las llamas producidas por el carbón.
  • El vapor producido por el agua se entubaba en un cilindro. A través de este cilindro el vapor empujaba un pistón que se movía de delante hacia atrás.
  • El pistón estaba conectado a la manivela y la biela, las encargadas de mover las ruedas gracias al movimiento de esta pieza.
  • Cuando el vapor terminaba su recorrido era expulsado a través de la chimenea de la locomotora.
A lo largo de los años se fueron construyendo diferentes máquinas de vapor: la máquina de vapor rotativa, la máquina de vapor de simple efecto o la de doble efecto. A medida que fueron pasando los años en la década de los 20 el petróleo substituyó al carbón por ser más eficaz y eficiente.

A pesar de esto, no ha desaparecido de nuestra vida ya que gracias a él las centrales eléctricas y las térmicas siguen produciendo energía para abastecer nuestros hogares de electricidad y calor día tras día.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario