Páginas

domingo, 13 de agosto de 2017

Funcionamiento de Motores a Reaccion

Un motor de reacción, es un tipo de motor que descarga un chorro de fluido a gran velocidad para generar un empuje de acuerdo a la tercera ley de newton (acción reacción: Siempre que un objeto ejerce una fuerza sobre un segundo objeto, el segundo objeto ejerce una fuerza de igual magnitud y dirección opuesta sobre el primero.). A diferencia de los motores de combustión, el motor de reacción, realiza los 4 tiempos a través de un eje que transporta energía desde la turbina al compresor y funciona a lo largo del motor.
La etapa de admisión, consiste esencialmente en una apertura que está diseñada para reducir la resistencia, y a través de un compresor, el aire incrementa su presión y su temperatura. Aquí, se da también la etapa de compresión, luego de la cual el aire comprimido se mezcla con el combustible y se genera la etapa de combustión o ignición en donde se quema la mezcla y la turbina extrae la energía de los gases calientes producidos en la cámara de combustión y es utilizada para mover el compresor
Un motor de turborreactor es un tipo de motor de combustión interna utilizado a menudo para impulsar una aeronave, es un término genérico para un motor de turbina sencillo. El aire es arrastrado a un compresor rotatorio a través de la toma de aire y es comprimido a alta presión antes de entrar en la cámara de combustión. El combustible es mezclado con el aire comprimido e inflamado debido a esto, aumenta considerablemente la temperatura del gas. El resultado de este proceso de combustión, sale para expandirse a través de la turbina, donde se extrae la energía para mover el compresor. Aunque este proceso de expansión reduce tanto la temperatura como la presión del gas, estos se mantienen generalmente superiores a los del medio. El flujo de gas de salida de la turbina se expande a la presión ambiental a través de una tobera de propulsión, produciendo un chorro a altas velocidades. Si la velocidad de este chorro de gases supera a la velocidad del avión, entonces hay un empuje neto hacia delante. el turborreactor, toma una cantidad relativamente pequeña de aire y la acelera considerablemente. La salida de gases a altas velocidades de un turborreactor lo hace eficaz a velocidades altas, especialmente a las supersónicas, y a altitudes elevadas.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario