Páginas

domingo, 14 de agosto de 2016

 Scanner automotriz 
Una de las herramientas más populares y confiables del taller mecánico es el escáner automotriz, un dispositivo con numerosas funciones, que se emplea para el diagnóstico de posibles fallas en vehículos automotores.

Es importante destacar que existen dos tipos de escáner, los tipo OBD1 que pueden detectar problemas en vehículos fabricados antes de 1995 y los tipo OBD2 que detectan problemas en autos fabricados a partir de 1996. Distinguimos también entre escáner especializados en autos, camiones o en ambos, también los que se especializan en una única marca o los multimarcas, que pueden ser para autos o para autos y camiones.

Principales funciones del escáner automotriz

1. Leer el número de identificación ECU y los códigos que presentan error dentro del sistema automotriz.
2. Borrar dichos códigos.
3. Realizar un autodiagnóstico sobre el estado global del auto.
4. Programar el funcionamiento del auto.

Cabe señalar que algunos escáner no cuentan con todas las funciones, por lo que no resultan de mucha utilidad, por lo que es un punto a tener en cuenta.
Entre las numerosas marcas que el mercado ofrece, algunos escáner brindan mayor garantía que otros, como los de la marca Launch, Delphi y la línea KTS de Bosch.










No hay comentarios.:

Publicar un comentario