Páginas

miércoles, 24 de agosto de 2016

INSPECCIÓN POR ULTRASONIDO

PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS – ULTRASONIDO

El ultrasonido es una vibración mecánica con un rango mayor al audible por el oído humano que se transmite a través de un medio físico y es orientado, registrado y medido en Hertz con ayuda de un aparato creado para ese fin.

Rangos de sonido:
Infrasónica = 1 – 16 Hz
Sónica o audible = 16 Hz a 20 KHz
Ultrasónica = 20 KHz en adelante
Para la prueba de ultrasonido en materiales metálicos es de 0.2 a 25 MHz.

Principios
  • La impedancia acústica es la resistencia que oponen los materiales al paso de una onda ultrasónica.
  • Ondas acústicas iguales a las ondas sónicas.
  • Transmisión de energía entre partículas que propicia el oscilamiento.
  • El número de oscilaciones son de acuerdo al tipo de onda que se trata.
  • Se propagan en todos los medios elásticos donde exista fracciones de materia (átomos o moléculas capaces de vibrar).
  • La vibración depende de la separación de las partículas.

Aplicaciones
  • Detección y caracterización de discontinuidades.
  • Medición de espesores, extensión y grado de corrosión.
  • Determinación de características físicas.
  • Características de enlace entre materiales.
Ventajas
  • La prueba se efectúa mas rápidamente obteniendo resultados inmediatos.
  • Se tiene mayor exactitud al determinar la posición de las discontinuidades internas; estimando sus dimensiones, orientación y naturaleza.
  • Alta sensibilidad para detectar discontinuidades pequeñas.
  • Alta capacidad de penetración, lo que permite localizar discontinuidades a gran profundidad del material.
  • Buena resolución que permite diferenciar dos discontinuidades próximas entre si.
  • Solo requiere acceso por un lado del objeto a inspeccionar.
  • No requiere de condiciones especiales de seguridad.

Limitaciones
  • Baja velocidad de inspección cuando se emplean métodos manuales.
  • Requiere de personal con una buena preparación técnica y gran experiencia.
  • Dificultad para inspeccionar piezas con geometría compleja, espesores muy delgados o de configuración irregular.
  • Dificultad para detectar o evaluar discontinuidades cercanas a la superficie sobre la que se introduce el ultrasonido.
  • Requiere de patrones de calibración y referencia.
  • Es afectado por la estructura del material. ( tamaño de grano, tipo de material ).
  • Alto costo del equipo.
  • Se requiere de agente acoplante.
Inspección de soldadura por ultrasonido


No hay comentarios.:

Publicar un comentario