Páginas

miércoles, 24 de agosto de 2016

seguridad industrial - orden y limpieza en la zona de trabajo


Este video trata de porque suceden los accidentes en los lugares de trabajo y como podemos solucionarlo 

INSPECCIÓN POR ULTRASONIDO

PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS – ULTRASONIDO

El ultrasonido es una vibración mecánica con un rango mayor al audible por el oído humano que se transmite a través de un medio físico y es orientado, registrado y medido en Hertz con ayuda de un aparato creado para ese fin.

Rangos de sonido:
Infrasónica = 1 – 16 Hz
Sónica o audible = 16 Hz a 20 KHz
Ultrasónica = 20 KHz en adelante
Para la prueba de ultrasonido en materiales metálicos es de 0.2 a 25 MHz.

Principios
  • La impedancia acústica es la resistencia que oponen los materiales al paso de una onda ultrasónica.
  • Ondas acústicas iguales a las ondas sónicas.
  • Transmisión de energía entre partículas que propicia el oscilamiento.
  • El número de oscilaciones son de acuerdo al tipo de onda que se trata.
  • Se propagan en todos los medios elásticos donde exista fracciones de materia (átomos o moléculas capaces de vibrar).
  • La vibración depende de la separación de las partículas.

Aplicaciones
  • Detección y caracterización de discontinuidades.
  • Medición de espesores, extensión y grado de corrosión.
  • Determinación de características físicas.
  • Características de enlace entre materiales.
Ventajas
  • La prueba se efectúa mas rápidamente obteniendo resultados inmediatos.
  • Se tiene mayor exactitud al determinar la posición de las discontinuidades internas; estimando sus dimensiones, orientación y naturaleza.
  • Alta sensibilidad para detectar discontinuidades pequeñas.
  • Alta capacidad de penetración, lo que permite localizar discontinuidades a gran profundidad del material.
  • Buena resolución que permite diferenciar dos discontinuidades próximas entre si.
  • Solo requiere acceso por un lado del objeto a inspeccionar.
  • No requiere de condiciones especiales de seguridad.

Limitaciones
  • Baja velocidad de inspección cuando se emplean métodos manuales.
  • Requiere de personal con una buena preparación técnica y gran experiencia.
  • Dificultad para inspeccionar piezas con geometría compleja, espesores muy delgados o de configuración irregular.
  • Dificultad para detectar o evaluar discontinuidades cercanas a la superficie sobre la que se introduce el ultrasonido.
  • Requiere de patrones de calibración y referencia.
  • Es afectado por la estructura del material. ( tamaño de grano, tipo de material ).
  • Alto costo del equipo.
  • Se requiere de agente acoplante.
Inspección de soldadura por ultrasonido


PREVENCIÒN DE RIESGOS LABORALES Y LOS COSTOS DE LOS ACCIDENTES
El siguiente video nos demuestra como un trabajador se encuentra expuesto a diario a numerosos accidentes desde leves hasta muy graves y mortales.
Muchas de las veces los accidentes se producen por imprudencia de los trabajadores mismos, por realizar acciones que atentan contra su integridad.
Además los accidentes laborales demandan de costos tanto directo como indirectos y también sociales, los cuales son detallados en este video a continuación

martes, 23 de agosto de 2016


Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional

El presente video nos explica de forma clara y fácil los elementos básicos que conforman un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional


El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional es requerimiento obligatorio para las empresas en el Ecuador y sujeto a auditoria de: control, evaluación y verificación 

lunes, 22 de agosto de 2016

Uso, manejo y dotación correcta de extintores.



El video es un instructivo para casos de incendios, nos indica los diferentes tipos de fuego que se pueden dar y como se encuentran clasificados ( Tipo A, B, C, D, k) y así poder combatirlos de manera correcta usando el equipamiento y los recursos adecuados como es el caso de los extintores ya que existen diferentes tipos de extintores para cada clase de fuego.

Normas y prácticas para Trabajos en Altura

Video da a conocer acerca del elemento de proteccion personal a cualquier equipo destinado a ser llevado o sujetado por el trabajador para que le proteja de uno o varios riesgos que pueden  amenazar su seguridad  o su  salud  en el trabajo.
Para ello se debe tomar en cuenta los diferentes parámetros y elementos de proteccion personal:


  • grado necesario de proteccion que precisa una situacion de riesgo.
  • grado de proteccion que ofrece el equipo frente a esa situación.
  • ser adecuado a los riesgos contra los que debo protejer, sin constituir un riesgo adicional.
  • tener en cuenta las exigencias ergonómicas y de salud del trabajador.
  • adecuarse al usuario tras los ajustes requeridos.

Sobre estas indicaciones no debemos olvidar que se debe evaluar como primer elemento y ante todo la aptitud física y mental de los trabajadores expuestos.



Tecnicas de Aplicacion de Liquidos Penetrantes

Introducción:
Aquí podemos observas las técnicas de líquidos penetrantes ya que es muy importante para poder detectar e identificar discontinuidades presentes en la superficie de los materiales examinados.
Su procedimiento consiste en aplicar un liquido coloreado o fluorescente a la pieza  después de un determinado tiempo se aplica un revelador el cual absorbe el liquido que se ha penetrado  en las discontinuidades y sobre la capa del revelador se delinea el contorno de estas con estos líquidos se pueden aplicar a diferentes  tipos de materiales  tales como cerámicos, metales plásticos, porcelanas 
Conferencia de mantenimiento en el sector de la aviación.
para ver video hacer click aquí

domingo, 21 de agosto de 2016

Consejo . Elementos de protección personal
El equipo básico de seguridad que se debe tener consiste en casco, botas, lentes y guantes. Este equipo es de uso OBLIGATORIO para todas las personas que trabajan en la obra no estar distraídos y ser prudentes en la vida.

Plan perfecto Prevención de Riesgos Laborales

El siguiente vídeo nos habla acerca de las claves de un sistema de gestión, para el desarrollo de una buena gestión en materia de prevención de riesgos laborales en la empresa hay que adoptar y asumir, los siguientes aspectos claves:

  • Política preventiva de la empresa
  • planificación e implantación
  • Auditoria
  • Política preventiva de la empresa
  • Organización preventiva
  • Planificación e implantación
  • Revisión de actuaciones

 Por ultimo se puede decir que toda esta información debe quedar documentada yendo mucho mas aya de lo estrictamente exigido por la ley de prevención de riesgos laborales.

COMO HACER UNA PRUEBA CON LÍQUIDOS PENETRANTES

Una prueba de líquidos penetrantes es un procedimiento de inspección de soldadura no destructivo.
El objetivo principal es detectar y exponer discontinuidades en la superficie de materiales unidos por soldadura. 
Proceso de aplicación de líquidos penetrantes:
1 Limpiar la pieza de toda suciedad y escoria.
2 Retirar toda rebaba y polvo con un trapo seco.
3 Aplicar el penetrante en el cordón de soldadura.
4 Esperar unos 5 minutos, luego limpiar con un trapo seco y después con thinner.
5 Aplicar el revelador una vez limpio y seco.
6 Esperar 10 minutos a que suceda el fenómeno químico de las sustancias y se podrá observar las discontinuidades existentes en la soldadura.



FACTORES DE RIESGOS PSICOSOCIALES


En este video nos habla acerca de los diversos riesgos psicosociales a los que esta expuesto el trabajador. Dentro de los riesgos más comunes tenemos los siguientes:

  • Estrés laboral
  • Violencia laboral
  • Acoso laboral
  • Acoso sexual
  • Inseguridad contractual
  • Síndrome de burnout, etc
Dentro de los factores de riesgo psicosocial encontramos los relativos al entorno de trabajo como puede ser las condiciones ambientales y el diseño del puesto de trabajo.
Los empresarios tienen la obligación jurídica de proteger en el lugar de trabajo la salud y la seguridad de sus empleados y de proteger contra los efectos del estrés y otros riesgos psicososiales.
La exposición a los riesgos psicosociales puede provocar efectos negativos tanto en los trabajadores como a las organizaciones o empresas es por eso que debemos tener muy en cuenta estos riesgos para desarrollar un entorno de trabajo idóneo. 

12 Reglas Básicas de Seguridad



La implementación de programas de Seguridad en los centros de trabajo es importante para prevenir los riesgos laborales que puedan causar daños al trabajador, ya que de ninguna manera debe considerarse humano él querer obtener altos índices de producción a costa de lesiones o muertes, mientras más peligrosa sea una actividad laboral, mayor debe ser el cuidado y las precauciones al efectuarla; prevención de accidentes y producción eficiente van de la mano.

Es por eso que a continuación se presenta un vídeo con las 12 reglas básicas de seguridad.


-El siguiente video habla acerca de la accidentología: Accidentes que ocurren tanto dentro como fuera del lugar de trabajo que pueden dañar desde una máquina hasta poner en riesgo la vida de una persona, la realización de un plan de seguridad o Análisis de seguridad es un modo de planificación con antelación ante cualquier accidente.

-La preparación para el análisis de seguridad lleva a cabo una serie de paso los cuales podrían servir de mucha ayuda para identificar un accidente antes de que suceda:

1. identificación de pasos de tarea
2. identificación de peligros
3. solución de peligros
4. auto inspección

-Otra cosa a tener en cuenta es el equipo individual de trabajo, el cual es muy importante, esté en óptimas condiciones para que el operario pueda desenvolverse en el trabajo, el operario debe saber observar, darse cuenta de los peligros que pueden haber en su entorno de trabajo y evitar realizar un mal paso.

-El operario debe aprender a mantener la correcta postura ante cualquier tipo de trabajo para no fatigarse muy pronto y evite lesiones, las más comunes en la espalada, por levantar cargas con una incorrecta posición y debe evitar levantar cargas muy pesadas.

Análisis de Seguridad en el trabajo

VÁLVULAS HIDRÁULICAS





Una válvula hidráulica es un aparto mecánico el cual permite controlar la circulación del líquidos o gases mediante una pieza móvil que abre, cierra  u obstruye de forma parcial uno o más conductos. El siguiente video detalla cada parte de la válvula así mismo los tipos de válvulas y su empleo en la industria. 

actos y condiciones inseguras

en este nos presenta que los actos y las condiciones inseguras son la principal causa  de los accidentes en el ambiente laboral.....ya que esto siempre  tienen que tener presente tanto la empresa tanto como los operarios, de no realizar ninguno de estos actos.

Como el Mantenimiento Predictivo beneficia al equipo industrial


En el caso del equipo industrial, la confiabilidad resulta esencial. Los tiempos de parada no programados no solo son un inconveniente sino que puede resultar una carga pesada para los recursos de la organización. El ciclo de vida de los activos físicos es difícil de gestionar, especialmente cuando se trata de una flota entera de equipamiento. La cantidad de activos y sus componentes son demasiado numerosos para ser gestionados manualmente. Cuando una máquina falla, debe ser retirada y se debe programar el mantenimiento, lo que frecuentemente significa su reemplazo y ser sujeta a un servicio de reparación.

Por: Nicolas Luders
mantenimiento de dirección hidráulica

Dentro de los aspectos técnicos de un coche, uno de los sistemas más importantes es el de dirección. Una dirección en buen estado nos entregará la garantía de que el coche reaccione bien ante cualquier maniobra que debamos realizar. Claro que para eso debe estar acompañado con el buen funcionamiento de otros elementos.
El  sistema de dirección es el responsable de convertir cualquier giro del volante en movimiento de las ruedas delanteras, con precisión y suavidad. Actualmente a esto se le suma la misión de asistir al conductor para que este reduzca su esfuerzo al momento de  girar el volante, a través de un sistema hidráulico que realiza la mayor parte del trabajo necesario para girar la dirección

Como todo sistema o aspecto técnico, es posible llevar un correcto mantenimiento, tomando algunos recaudos:


  • Lo primero que debemos hacer es  revisar periódicamente cada uno de los elementos del sistema de direccióncomo por ejemplo:
  1. rotulas
  2. terminales
  3. cremallera
  4. cruzetas
  5. ejes
  6. otros
  • El segundo trabajo que debemos realizar es el de verificar que los elementos de la dirección (ya sea mecánica o asistida) funcionan correctamente
  • El tercer aspecto a tener en cuenta es el lubricante, para este cometido la dirección asistida tiene un reservorio en donde indica el nivel optimo de aceite lubricante


Para finalizar, se recomienda que visiten a un mecánico en cualquiera de los siguientes casos: La dirección se vuelve dura, inestable o si hace ruidos.
Estos son algunos de los aspectos que debemos tener en cuenta para el mantenimiento del sistema de dirección. De cualquier modo, en el manual de nuestro vehículo también encontraremos algunos consejos al respecto.










Seguriad e higiene laboral

En el siguiente video se muestra los diferentes equipos de proteccion para cada tipo de trabajo.
Una animacion del antes y después de realizar un trabajo con y sin las herramientas necesarias para la protección del grabajador
Los trabajos incluyen:
- Trabajos de altura
- Presencia de ruidos  
- Manejo de sustancias peligrosas y demás

sábado, 20 de agosto de 2016

Análisis por ultrasonido.

El ultrasonido es una técnica que permite la detección de discontinuidades con gran precisión. El video que se presenta a continuación indica los siguientes  aspectos:
  • El funcionamiento.
  • Formas de cómo utilizar los equipos empleados para la realización de este tipo de ensayo.
  • Áreas de aplicación más habituales.
  • Ventajas de este tipo de análisis utilizado en la inspección de ciertas áreas del mantenimiento.

Para la ejecución de esta técnica de manera correcta se debe considerar:
  1. Un buen conocimiento de la técnica de ultrasonido.
  2. Un conocimiento de la máquina a la cual se le aplicará este tipo de análisis.
  3. Un conocimiento del equipo de medida, es decir la configuración, las especificaciones y parámetros del equipo empleado.

Cabe mencionar a breve rasgos que cuando se habla de análisis de ultrasonido, implica tres técnicas diferentes como son:
  • Pulse-Eco.- Que tiene aplicaciones en la medicina, se utiliza en medición de espesores y soldadura.
  • Potencia.- Se caracteriza por tener una mayor cantidad de energía, y es empleado en la soldadura y limpieza.
  • Vía estructural.-  El cual se distingue por ser un micrófono que detecta señales de alrededor de los 30000 Hz, imposibles de detectar el oído humano.

Todos estos temas son abordados con mayor profundidad en el video, el cual es importante chequear para tener un conocimiento complementario de los temas tratados en clases. Y así poder dar nuestra opinión sobre los tipos de ensayos no destructivos más convenientes y precisos para la detección de fallos en las áreas de aplicación donde se requiera.


viernes, 19 de agosto de 2016

Termografía infrarroja

Termografía infrarroja

La termografía infrarroja se podría definir brevemente como una técnica que permite, a través de la radiación infrarroja que emiten los cuerpos, la medida superficial de temperatura. El instrumento que se usa en termografía para medir, es la cámara de infrarrojos. 
La principal ventaja de la medida de temperatura mediante termografía, es que es una técnica de medida sin contacto, por lo que no afectará a las condiciones de los objetos observados. 
Esta cualidad la hace especialmente interesante en el control y mantenimiento de elementos en tensión.

Principales aplicaciones de la termografía:
  • Medidas de espesores y detección de discontinuidades en productos aislantes térmicos y refractarios.
  • Inspección de tubos y tuberías.
  • Inspección en soldaduras.
  • Posicionamiento de componentes y fallos en circuitos eléctricos.
  • Aplicaciones en seguridad y defensa.
  • Instalaciones  eléctricas.
  • Aplicaciones médicas.
  • Aplicaciones de prevención y detección de incendios.
  • Medición en tanques de almacenamiento.
  • Control de calidad en procesos de producción.
  • Instalaciones mecánicas.
Las instalaciones eléctricas son candidatas naturales a la aplicación de la termografía infrarroja. Podremos detectar puntos calientes en los termogramas realizados a las mismas.


En instalaciones mecánicas tales como los sistemas de intercambio de calor, es importante evaluar que circunstancias o elementos pueden llegar a causar una perdida de eficiencia en la función básica del sistema; la Termografía Infrarroja puede suministrar el patrón térmico exterior de un intercambiador de calor, que facilita el análisis de un problema de este tipo.

En los equipos rotativos tales como motores eléctricos, turbinas, reductores de velocidad, bombas centrifugas o reciprocantes,compresores centrífugos o reciprocantes, ventiladores, etc, la Termografía Infrarroja puede ayudar a identificar el sitio de una falla cuando el exceso de calor de la misma se exterioriza.


Mantenimiento correctivo


El mantenimiento correctivo es aquel que corrige los fallos en los equipamientos o instalaciones, este mantenimiento se lo realiza luego de ocurrida la falla y por lo tanto no puede ser planificado en el tiempo, esto representa costos no presupuestados.

Casco de seguridad: funciones y uso correcto


En este video tratara de explicar las ventajas de usar cascos de seguridad y sus funciones y sus correcto uso.

jueves, 18 de agosto de 2016

ENSAYO LÍQUIDO PENETRANTES

EL VÍDEO PRESENTA LOS PASOS A SEGUIR PARA LA REALIZACIÓN DE UN ENSAYO DE LÍQUIDOS PENETRANTES (EN ESTE CASO PARA SOLDADURA)
Para limpiar el liquido penetrante la mejor forma seria humedecer la tela o trapo con el liquido limpiador a verterlo directamente sobre la pieza de esta forma se dará mejores resultados del ensayo.

Video de Seguridad Industrial

La seguridad industrial es algo muy importante para lo cual se han creado un sin numero de equipos de proteccion para salvaguardar la integridad de los trabajadores.Los cascos son sometidos a una gran fuerza de impacto para medir la capacidad de soporte y de esta forma brindar el 100% de seguridad al operario.

Seguridad Industrial, Protección de Maquinaria, guardas y barreras fisicas

Si bien el trabajo nos proporciona un buen bienestar economico, este tambien puede acarrear pligros constantes si no se toma las medidas de seguridad necesarias.
Normalmente debemos conocer donde estan los peligros, como evitarlos, que equipo de seguridad debemos utilizar para de esta forma evitar accidente en el trabajo.
Los peligros se presentan en el punto de ioperación , es decir donde se lleva acabo el trabajo de una maquina.
En las maquinas donde el movimiento es de torsión , por lo cual debemos evitar usas prendas largas , que puedan engancharse y de este modo causar daños, y siempre debemos estar concentrados en el trabajo que estamos realizando para evitar daños.

miércoles, 17 de agosto de 2016

Normatividad y Seguridad Industrial


normas y practicas para trabajos en altura.."seguridad industrial"

el presente video hala acerca de las normas y practicas de las seguridad así como de los tipo de protección adecuados para realizar diferentes trabajos en una industria.

martes, 16 de agosto de 2016

Protección respiratoria

Este video explica que precauciones se debe tomar para proteger nuestras vías respiratorias como se debe usar el Equipo de proteccion, y tambien debemos conocer los peligros respiratorios que hay en un lugar de trabajo.

Como saber si la bomba de gasolina ya no sirve o tiene baja presión

El siguiente video muestra el procedimiento adecuado para realizar la verificación del funcionamiento de la bomba de gasolina y los elementos necesarios que se utilizan.

Inducción en Seguridad y salud ocupacional para trabajadores

lunes, 15 de agosto de 2016

mantenimiento predictivo "TERMOGRAFIA"

Las demandas de una industria hoy en dia son, la eficasia al menor coste y mayor rapidez para alcanzar estos objetivos las plantas deben operar sin costosas averias y perdidas de tiempo.
la termografia de infrarrojos es el arte de transformar una imagen de infrarrojos en una imagen radiometrica que permita leer los valores de temperatura.
para leer bien las temperaturas hay que tener encuenta un factor importante como lo es la EMISIBILIDA "capacidad que tiene un cuerpo para emitir infrarrojos", depende de las propiedades de los materiales del cuerpo, para lo cual cuando se realise la termografia hay que configurar bien la emisibilidad de la camara para no medir mal las temperaturas...
si uno es el responsable del mantenimiento predictivo de la planta industrial es mucha la responsabilidad que se tiene, con una termografia los problemas saltan a la vista de inmediato, tanto si se tiene que supervisar equipos de alta tension, cuadros de baja tension, motores, bonbas, equipos de alta temperatura, la tyermografia es el medio mas eficaz para realizar todo esto.......

¡Cuídate! prevención de riesgos laborales en el trabajo



PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

El siguiente vídeo muestra los riesgos laborales, formas de evitarlos, la higiene en el campo laboral, medicina laboral, formación y educación de empleados, entre otros aspectos a tener encuentra en una empresa.

En el presente enlace muestra un ensayo sobre las 5s, en el cual esta resumido los 5 pasos a seguir para poder cumplir este método

enlace Ensayo científico 5 s del Mantenimiento 

Salud ocupacional, seguridad e higiene industrial

El presente vídeo nos hace referencia de  Seguridad Industrial que es un sistema de disposiciones obligatorias que tienen por objeto la prevención y limitación de riesgos, así como la protección contra accidentes capaces de producir daños a las personas, a los bienes o al medio ambiente derivados de la actividad industrial.
De esta manera se exponen algunos principios básicos relacionados con la seguridad industrial, que entre otros incluye:
  1. Se debe tener en cuenta que el orden y la limpieza son indispensables para conservar los estándares de seguridad, por lo que se debe gestionarlo para aplicarlo de manera adecuada.
  2. Se debe corregir o dar aviso  a las persones competentes sobre las condiciones peligrosas e inseguras que por su naturaleza representen el riesgo de un accidente.
  3. Se debe usar las herramientas apropiadas para cada tarea y ademas se debe contribuir a su conservación y mantenimiento. 
  4. Se debe utilizar en cada tarea de manera obligatoria, los elementos de protección personal adecuados, de acuerdo a la naturaleza de la tarea que se desarrolla, y ademas se debe mantener dichos implemento en buen estado. 
  5. En caso de algún incidente, no minimizar las heridas poco severas, por lo que se debe tratar siempre de buscar  la asistencia medica o botiquín.
  6. Se debe mantener la concentración, prestando la atención debida al trabajo que se está realizando.

Normas y consejos de seguridad al utilizar una maquina herramienta


En el presente video se detallan consejos y unos ejemplos de lo que te puede suceder en la realidad al momento de manipular una maquina herramienta ya sea manual o automática
aunque a primera vista las herramientas parecen poco peligrosas cuando se usan de manera inadecuada pueden llegar a tornarse peligrosas  causando en ocasiones lesiones graves incluso la muerte al operario las principales faltas al momento de operar una herramienta son las siguientes
Mala calidad de la herramienta 
Uso inadecuado 
Falta de experiencia por parte del operario 
Mantenimiento inadecuado 

Actos y condiciones inseguras en ambientes Laborales

El trabajo es tan antiguo como la humanidad. inicialmente se caracterizaba por su simplicidad y las técnicas aplicadas eran sencillas y las actividades eran esencialmente manuales. sin embargo siempre que se utiliza técnicas para satisfacer necesidades se incorporan riesgos para el hombre.




Los actos y condiciones inseguras son la principal causa de los accidentes en el ambiente laboral, por eso es de gran importancia que las empresas y empleados las reconozcan.



Accidente de dos grúas en Caracas, Venezuela.


En este video se observa un accidente de dos grúas al tratar de ubicar una carga de 60 Ton. Este tipo de accidentes se dan en varias ocasiones debido al mal cálculo de la distribución de la carga y al desconocimiento del nivel de carga que soporta la grúa según su tipo y a la altura que se la vaya a elevar, ya que cada máquina de este tipo tiene su tabla de carga pero los encargados de la seguridad o jefe de obra  no la toma en cuenta. Figura 1 ejemplo de tabla de carga.

domingo, 14 de agosto de 2016

Defectos y Métodos de inspección no destructiva para uniones de soldadura

el presente video nos indica los cinco principales defectos que se producen en una unión de soldadura, y las posibles causas, así como también nos muestra algunos métodos para saber si un cordón de suelda está bien realizado.

MEDIDAS DE SEGURIDAD CUANDO SE TRABAJA CON CILINDROS DE GAS COMPRIMIDO


En este video nos muestra algunas de las medidas de seguridad que debemos tener en cuenta al momento de manipular cilindros de gas comprimido, ya sean estos de oxigeno o acetileno; ya que presentan peligros químicos como explosiones e incendios.
El trabajador debe tener conocimiento en cuanto a:

  • Identificar el contenido de los cilindros
  • Manipular los cilindros de la manera adecuada
  • Llevar los equipos de protección: guantes de cuero, gafas de seguridad, botas punta de acero.
También se debe tener en cuenta que este tipo de cilindros deben estar almacenados en lugares bien ventilados para evitar algún contacto con cualquier sustancia inflamatoria.
 Scanner automotriz 
Una de las herramientas más populares y confiables del taller mecánico es el escáner automotriz, un dispositivo con numerosas funciones, que se emplea para el diagnóstico de posibles fallas en vehículos automotores.

Es importante destacar que existen dos tipos de escáner, los tipo OBD1 que pueden detectar problemas en vehículos fabricados antes de 1995 y los tipo OBD2 que detectan problemas en autos fabricados a partir de 1996. Distinguimos también entre escáner especializados en autos, camiones o en ambos, también los que se especializan en una única marca o los multimarcas, que pueden ser para autos o para autos y camiones.

Principales funciones del escáner automotriz

1. Leer el número de identificación ECU y los códigos que presentan error dentro del sistema automotriz.
2. Borrar dichos códigos.
3. Realizar un autodiagnóstico sobre el estado global del auto.
4. Programar el funcionamiento del auto.

Cabe señalar que algunos escáner no cuentan con todas las funciones, por lo que no resultan de mucha utilidad, por lo que es un punto a tener en cuenta.
Entre las numerosas marcas que el mercado ofrece, algunos escáner brindan mayor garantía que otros, como los de la marca Launch, Delphi y la línea KTS de Bosch.










¿Cuantos riesgos laborales encuentras en esta escena?



PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN SOLDADURA ELÉCTRICA


El operario deberá contar con el equipo adecuado para llevar a cabo el trabajo de soldadura: 
- Pantalla de protección de la cara y ojos: Antes de iniciar el proceso de soldadura se comprobará que la pantalla o careta no tiene rendijas que dejen pasar la luz, y que el cristal contra radiaciones es el adecuado según la intensidad o diámetro del electrodo. 
- Guantes de cuero de manga larga. 
- Mandil de cuero. 
- Polainas de apertura rápida, con los pantalones por encima. 
- Calzado de seguridad tipo bota, ser aislante.
- Casco de seguridad, cuando el trabajo lo requiera.
Los ayudantes de los soldadores y aquellos operarios que se encuentren a corta distancia del soldador, deberán usar mascaras especiales con cristales filtrantes adecuados al tipo de soldadura a realizar.