Páginas

domingo, 16 de julio de 2017

NEUMÁTICOS EN LA FÓRMULA 1


El neumático es el último punto de contacto entre monoplaza y asfalto, los encargados de transmitir y generar todas las fuerzas que provocan cambios en la dinámica del vehículo, de manera que cualquier ventaja sobre el rival, que hayamos obtenido a base de invertir millones en motor, aerodinámica, electrónica…e infinidad de posibilidades más, pueden no tener efecto tan sólo por culpa de unas ruedas poco competitivas.
Los neumáticos de seco, duran entre 80 y 200 km, dependiendo de su dureza (La distancia promedio de un GP, ronda los 300 Km). Trabajan entre 80 y 100ºC.  Por debajo de esa temperatura la adherencia disponible decrece rápidamente, y por encima además de perder adherencia se dispara la velocidad de desgaste del neumático. Por ello,es imprescindible trabajar en esa ventana de temperatura teniendo en cuenta los innumerables factores que afectan a la temperatura de trabajo de la goma: pasando por condicionantes climatológicos (temperatura del asfalto y ambiente), el deslizamiento del neumático contra el asfalto (estilo de pilotaje, grip disponible, situación de carrera), carga y trabajo soportado por el neumático (peso del coche, carga de combustible, carga aerodinámica, setup de suspensiones, etc.), calor proveniente de los frenos, etc.
Los de mojado, pueden durar toda la carrera siempre que circulemos sobre mojado. Y es que están hechos para trabajar a unos 40-50ºC, como pasemos demasiado de esa temperatura, no nos duran ni 3 vueltas, debido a las enormes temperaturas que alcanzaría por el rozamiento con el pavimento seco.


En el vídeo anterior se puede evidenciar a través de una cámara térmica las variaciones de temperatura en los neumáticos. A raíz del minuto 4:13 un claro ejemplo de como el aumento de temperatura en los neumáticos luego de una distancia y tiempo recorrido hace que éstos pierdan adherencia al asfalto siendo una de las causas de los accidente que al relacionarlo con nuestro entorno se puede deducir como factor a tomar en cuenta al momento de conducir largas distancias.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario