Páginas

lunes, 31 de julio de 2017

Neurociencias: la nueva forma de entender a la mente humana

Las Neurociencias son un conjunto de disciplinas científicas que investigan acerca de la función, la estructura y la bioquímica del sistema nervioso. Además, se preguntan también por el efecto de los fármacos o las patologías asociadas al sistema nervioso y al cerebro. Las bases biológicas del comportamiento humano se consiguen a través del estudio sistemático que llevan a cabo las Neurociencias.


Las neurociencias han tenido un largo recorrido a través de la historia de la comprensión del cerebro. Durante la mayor parte de la historia de la humanidad hemos sido incapaces de entender cómo es que funciona el cerebro y la mente, Los antiguos egipcios consideraban al cerebro un órgano inútil, Aristóteles creía que el alma habitaba en el corazón y otros, como Descartes creían que el alma entraba en el cuerpo a través de la pequeñísima glándula pineal. 

Después de la "década del cerebro" todo cambió y empezamos por fin, gracias a las nuevas tecnologías y descubrimientos, a conocer el cerebro realmente. Lo que no aprendimos en toda la historia de la humanidad, después de la década de los noventa, empezamos a descubrir y a aprender, pero apenas lo estamos comprendiendo y asimilando.

Sin embargo, todavía existen muchas personas, en el ámbito académico, cultura y personas comunes, que se niegan a reconocer su naturaleza y a aceptar las nuevas formas de comprendernos, de comprender nuestro cerebro, nuestra máquina. La negación y resistencia de muchas personas a las neurociencias se encuentra en la creencia de que la biología nos viene a despojar de nuestra condición humana, acabaría con nuestra parte moral y nos reduciría a no más que animales guiados por nuestros impulsos y en ese caso se podrían justificar cosas como la violación, el incesto o el asesinato.

Cómo elegir el tipo de aceite adecuado para tu motor

Para un buen funcionamiento del motor de tu automóvil, uno de los elementos más importantes es el aceite.

En el interior del motor hay muchos componentes que están en permanente movimiento y roce. El exceso de este último provoca mayor desgaste de piezas y con el tiempo un deterioro del motor. La función del aceite es lubricarlo y protegerlo, generando una película separadora de las partes móviles y disminuyendo así el desgaste y el calentamiento excesivo, que puede provocar una falta de eficacia en el funcionamiento interno del motor.
Este aceite debe ser renovado periódicamente, ya que, con los cambios de temperatura y el desgaste propio de las mismas piezas, va perdiendo sus propiedades como lubricante. Al mismo tiempo debemos reemplazar el filtro de aceite que cumple un papel muy importante en la limpieza del lubricador.

En el siguiente video explica con detalle la variedad de aceites que puedes encontrar en el mercado y su especificación, y la idea es que logres elegir el más adecuado para tu vehículo.

Como reciclar asfalto de carretera con la maquinaria RS GREENASPHALT VEB

Le presentamos una recreación de realidad virtual donde le explicamos el funcionamiento del reciclaje del asfalto con la maquinaria RS GreenAsphalt VEB. Reciclar asfalto es muy fácil si se cuenta con la tecnología necesaria.

domingo, 30 de julio de 2017

Pernos de Anclaje

Una estructura debe ser lo suficientemente fuerte como los pernos que la sostienen en los cuales se utilizan pernos de anclaje los cuales son lo suficientemente grandes y seguros, estos pernos pueden llegar a medir hasta 30cm de largos, mantienen unidas turbinas eólicas, puentes, estadios. Etc 

Comienzan como barras de acero de 6m de largo, perfectamente pulido ya que no puede fallar por ningún motivo, un paquete de barras antes de ser cortadas es trasladado por medio de un puente grúa, después es cortada en secciones de 28 cm de largo, posteriormente es pulido hasta alcanzar el diámetro necesario, para la cabeza se coloca una parte en una bobina de inducción magnética para calentarlo hasta 1100 grados y se coloca en una matriz que transforma su cabeza en un hexágono

Luego se templa para evitar formación de escamas, lo cual hace que el acero de endurezca. los tornillos se cargan entre dos ejes que ejercen mucha fuerza sobre ellos cortándolos con hilos hasta ir formando las roscas, evitando chispas gracias al aceite lubricante.

Los pernos al no ser conformados y no cortados evita la posibilidad de fallos, ya que consta de una única pieza y se mantendrán unidos sin importar la presión que soporte 

Soldadura Aluminotérmica (Mantenimiento de vías férreas)

La soldadura aluminotérmica es un proceso utilizado para la unión de rieles en vías férreas, como se verá en el video, esta soldadura consiste en el llenado de un molde que a su ves se encuentra en el espacio que se desea rellenar, quedando así unidos los rieles.

Este proceso es parte de un mantenimiento que puede ser de tipo predictivo en su mayoría de casos, cuando se requiere, después de determinado tiempo, reemplazar cierto tramo de un riel.

A continuación se verá paso a paso cuáles son las consideraciones a tomar en cuenta para la aplicación correcta de este método, así como las precauciones para conseguir un trabajo de excelente calidad, siendo de vital importancia garantizar el buen funcionamiento de los rieles.

Video:


Energía Nuclear

Debido al consumo excesivo de energía eléctrica se busca maneras de poder cumplir con las demandas y buscar formas de energías, una de ellas es la energía nuclear la cual es barata y limpia el problema radica en poder lograr aprovechar dicha energía. 
En el siguiente enlace se muestra una de las centrales nucleares mas grandes del mundo en la cual consta con mas de 9 reactores nucleares, y como se da el mantenimiento de dos de sus reactores, dicho trabajo de lleva a cabo con robots personalizados para desactivar el núcleo para que luego el personal adecuado realice el trabajo.


¿Cómo es el embrague de un Fórmula 1?

En el siguiente video da a conocer por que su tamaño es tan reducido.  

¿Cuáles son las señales que te indican que debes revisar tus frenos?

Un mantenimiento preventivo en los frenos del vehículo es mejor que esperar a que fallen, esto se debe ahcer aproxiamdamente cada 10000 Km. Una seña que indica que se debe revisar los frenos es el de un rechinido proveniente de la rueda, otra señal es cuando se viaja a alta velocidad aproximadamente a 90 Km por hora y se frena y el pedal empieza a vibrar.
 A continuacion se mostrara un video donde veremos con mas detalle lo antes mencionado.

Embutido

En este video se presentará el proceso de embutición el cual consiste en la obtención de piezas huecas con forma de recipiente a partir de chapas metálicas. Nos permite obtener piezas de formas muy diversas. En este proceso se parte de una porción de chapa que descansa sobre la matriz, mientras el punzón ejerce la presión necesaria para conformar la pieza provocando la fluencia del material a través de la cavidad abierta de la matriz.

Fresado con insertos intercambiables tangenciales para desbaste pesado

El proceso de fresado por arranque de virutas con insertos intercambiables es un campo muy amplio dentro del ruido de las herramientas.



Como elegir el tipo de aceite adecuado para alargar la vida útil del motor de tu auto a continuación en el vídeo

Procesos de mantenimiento en la Industria del Petróleo y el gas

Procesos en la Industria del Petróleo y el gas

Los hidrocarburos son movimiento, desarrollo, dinamismo ,oportunidades, beneficios , energía cada vez mas limpia. Los hidrocarburos se componen de átomos de hidrógeno y carbono de allí su nombre se encuentran en estado liquido crudo o petroleo y gaseoso como gas natural compuesto principalmente por metano, los hidrocarburos son el resto resultante de materia orgánica proveniente de plantas y animales prehistóricos que se deposito en capaz impermeables.  
Aquí un vídeo de procesos del petroleo y gas 


En el siguiente documental sin duda habla  de la fabricación del cemento, claro al parecer todos conocemos sobre este producto pero que mejor saber de donde se origina ,como lo fabrican y los métodos por los cuales debe  pasar para obtener el producto final.
Ante lo cual el siguiente documental no habla de mantenimiento pero creo que para la fabricación de este, es necesario que exista , a simple vista se observa  que es un proceso fácil pero sin duda es un proceso que necesita de una secuencia de pasos.
Para la fabricación del cemento se necesita de una mezcla de piedra caliza, arcilla y mineral de hierro ,un producto que se obtiene de la calcinación a una temperatura de 1400 °C donde el propósito es eliminar los gases volátiles como es el caso del CO2 finalmente todo este proceso es dirigido desde una sala de control  central donde controla el material necesario que entra para la elaboración del cemento. Bueno les invito ver el siguiente documental.

sábado, 29 de julio de 2017

Ciclo del combustible nuclear

El combustible para obtener energía nuclear es el uranio, este es obtenido de minas, luego es llevado para procesarlo y obtener un fino polvo que será tratado químicamente para obtener el uranio listo para ser usado.
Para obtener una tonelada de uranio hay de excavar sesenta toneladas de roca, una central nuclear necesita 200 toneladas de uranio. De ahí la importancia de saber que se hace con los desechos radiactivos 

En el siguiente video se observa el ciclo del combustible nuclear y que se hacen con los desechos tóxicos y las consecuencias que traen al estar en contacto con estos desechos.



miércoles, 26 de julio de 2017

Sistema de Lubricación

Los sistemas de lubricación tienen la función de enviar el aceite bajo presión, de filtrar, enfriar, circular y ajustar la presión del aceite, los tipos de aceites empleados pueden ser tanto minerales como sintéticos, con frecuencia una lubricación adecuada, puede determinar los cambios de aceite de madera adecuada, y con ello programando un manteniendo preventivo en el vehículo. 

martes, 25 de julio de 2017

FUNCIONAMIENTO DE UN MOTOR A GAS NATURAL

Los motores a Gas se utilizan comúnmente para accionar compresores a gas natural, generadores estacionarios en standby, bombas para irrigación y contra el fuego, también se utilizan cada vez más accionar cogeneración primaria en centrales de energía eléctricas. El principal ventaja del motor a Gas Natural sobre el motor a diesel es el bajo contenido de emisiones de monóxido de nitrógeno (NOx) y monóxido de carbono (COx) en el escape, residuos al aire y en algunos casos bajos costos de operación por este combustible.



Debe operar con ciclo Otto dadas sus características propias, por el contrario los motores con ciclo Diesel deben ser transformados a ciclo Otto cuándo se quiere que aquellos funcionen con gas natural.

Cuando un motor de ciclo Otto va a utilizar gas natural, no precisa ninguna transformación mecánica sustancial. Tan solo debe equiparse del sistema de almacenamiento, carburación y avance del encendido, electroválvulas, así como añadirle un convertidor catalítico, si así se desea.

Existe también una tercera posibilidad, consistente en no transformar los motores Diesel a Otto. El sistema se fundamenta en continuar alimentando el motor con gasóleo, pero interrumpiendo durante un cierto tiempo, durante el cual se inyecta gas natural al motor. Este sistema tiene muchas dificultades en su aplicación práctica y no es utilizado masivamente.

Los motores del gas natural operan en una variedad de excepcionales ubicaciones. Son de varios diseños y estos motores requieren para quemar una variedad de gases.

El combustible típicamente utilizado en estos motores es dulce, gas natural seco (mas del 85% es metano).

El gas natural como carburante, se usa en los motores de combustión interna al igual como se utilizan los carburantes líquidos. Por ahora, ésta es la principal alternativa al petróleo, principal compuesto tanto de la gasolina como el diesel.

Hay que tomar en cuenta que el gas natural y el GLP son diferentes, ya que el segundo es una destilación del petróleo mezclado con propano y butano. De los dos, el GLP es menos contaminante que el natural, por lo que su uso es más difundido. Uno de los sucesos que le dio rápida popularidad fue la presentación a principios de los noventa del Bugatti EB110 con motor a gas, siendo el auto más rápido del mundo de aquel tiempo.

domingo, 23 de julio de 2017

Funcionamiento dun magnetrón


Un magnetrón es un dispositivo que transforma la energía eléctrica en energía electromagnética en forma de microonda. 

El magnetrón tiene un filamento metálico de titanio que, al hacerle circular una corriente eléctrica, se calienta y produce una nube de electrones a su alrededor. Este filamento se encuentra en una cavidad cilíndrica de metal que al aplicarle un potencial positivo de alto voltaje con respecto al filamento este atrae a las cargas negativas. Viajarían en forma radial pero un campo magnético aplicado por sendos imanes permanentes obligan a los electrones a girar alrededor del filamento en forma espiral para alcanzar el polo positivo de alto voltaje. Al viajar en forma espiral los electrones generan una onda electromagnética perpendicular al desplazamiento de los mismos, que es expulsada por un orificio de la cavidad como guía de onda. en el siguiente  vídeo podemos observar de mejor manera su funcionamiento:


¿Cómo funciona una Central Hidroeléctrica y cómo genera energía?

Una central hidroeléctrica aprovecha la energía del agua para transformar la misma en energía eléctrica.La encargada de transformar esta energía es la turbina que se encuentra en la central.Lo más importante es que el agua no es contaminada y puede volver al río y puede volver al río como si nada hubiera sucedido.


Mantenimiento de Remolques


Los objetivos del plan de Mantenimiento Preventivo de remolques es mantener la disponibilidad de unidades y la calidad del servicio que se desea complacer a los clientes, y consta de cuatro pasos muy importantes como son:

Revision de Carroceria 
Revision del Sistema Mecanico 
Revision del Sistema de refrigeracion 
Pintura

En carroceria se debe Inspeccionar tanto carroceria exterior como interior, caso que haya fallas se debe reparar de inmediato.

En Sistema Mecanico lo mas Importante es la revision de la Quinta Rueda y la del perno Rey los cuales deben estar en los estandares de seguridad, de la misma manera el sistema de Tiron. De la misma manera la revision de Balatas y suspension.

En el sitema de Refrigeracion  sebe observar y medir los tanques de refrigeracion, revision de Patin y Lubricacion de Rodamientos, revision de parametros del Motor y revisar sistema Electrico.

En el sistema de Pintura, determinar si algun elemento necesita una reparacion.






INTERRUPTORES DE ALTA POTENCIA

Los interruptores de potencia permiten controlar, el flujo de energía, conectando y desconectando, corriente de forma segura en todos los niveles de tensión de la red eléctrica.
  • En la posición abierta tiene que garantizar el aislamiento  en la distancia de conmutación entre fases y ha tierra, 
  • En la posición cerrada  tiene que permitir que fluya la energía con perdidas mínimas, tienen que capaces de interrumpir  fiable mente  corrientes de cortocircuito  sin que ellos mismo o equipos adyacentes  sufran daños.


Conversión de vehículos de combustión interna a eléctricos


Mexicanos crean alternativa de movilidad a través de la conversión de vehículos de combustión interna a eléctricos pudiendo conectarse a cualquier enchufe.
Ofrece mantenimiento al motor a los primeros 80 mil kilómetros de uso.




Como se fabrican los neumáticos

Los neumáticos son el único punto de contacto de un vehículo con la carretera. Su funcionamiento influye en la dirección, la distancia de frenado y el agarre del vehículo.
En el siguiente video se observa la fabricación de los neumáticos y las pruebas que se le realiza para obtener un neumático de calidad.



Como se verifica y ajustan las cadenas de una Excavadora

En siguiente enlace podemos observar y aprender la manera correcta de verificar con mucho detalle el estado en que se encuentran las cadenas de una excavadora así como también otro tipos de componentes que se encuentran en el tren de rodaje, y nos demuestra como se deben ajustar de acuerdo con las medidas que los fabricantes lo solicitan. 
Es importante tener en cuenta también la cantidad de lubricante que debe tener para conseguir un rendimiento óptimo, siguiendo estos pasos garantizamos más vida al tren de rodaje de la máquina.

Mantenimiento de Aire acondicionado

Ya sabemos que, como todo en la vida, si algo no tiene un buen mantenimiento el tiempo de vida útil de un equipo se verá reducido drásticamente, y en el aire acondicionado esto no va a ser menos. Para poder hacer un buen mantenimiento de aire acondicionado no es necesario tener nada del otro mundo, y tampoco hay que ser ningún experto, cualquier persona podría hacerlo sin ningún problema, siempre y cuando no se trate de algún problema mayor que requiera conocimientos técnicos.
Para que el aire acondicionado funcione, éste se basa en un circuito frigorífico cerrado herméticamente donde se producen diferentes cambios de estado del refrigerante, o gas (como se le conoce comúnmente). A lo largo del circuito, el refrigerante cambia constantemente de estado, y eso es lo que hace que nuestro equipo mantenga su ciclo de refrigeración. Para que el sistema trabaje adecuadamente y no exista ninguna anormalidad, es importante que el refrigerante alcance unas temperaturas determinadas y no haya una variación significativa en ellas.

Realizar el mantenimiento

Sabiendo esto, podemos deducir que para que nuestro equipo trabaje adecuadamente y no tenga demasiadas fluctuaciones en sus temperaturas de trabajo necesarias, es extremadamente importante tener los dos intercambiadores limpios, y eso se consigue con un buen mantenimiento.

Limpieza de filtros

La limpieza de los filtros de la unidad interiores importante, sin embargo en la unidad exterior no se debe tener mayor cuidado ya que por lo general, ésta no cuenta con filtros. Lo más fácil y efectivo y que nos ahorra mucho tiempo de trabajo es limpiarlo con un compresor de aire comprimido, si no se dispone del mismo se puede usar una brocha.

Desinfección del evaporador

Para desinfectar el intercambiador interior nos podemos servir de agua y cloro. No hay que tener mayor cuidado en la cantidad de agua que se emplea ya que justo debajo del intercambiador se encuentra la bandeja de desagüe.

En el siguiente vídeo se proporciona una descripción de los parámetros principales para dar mantenimiento a un sistema de aire acondicionado, desde el equipo de seguridad necesario, hasta lo más primordial:


   TURBINA DE VAPOR 

Es un maquina que convierte la energía de vapor en trabajo mecánico,se emplea para mover un     generado eléctrico que transformara la energía mecánica energía eléctrica, el vapor es alimentado a a la maquina  a través de una tobera, en ella se expande obteniéndose un chorro de vapor que se va aumentar con gran velocidad provocando movimiento.

En el siguiente vídeo se detallara con claridad el correcto funcionamiento de esta turbina. 


Mantenimiento de un Trasformador:

En el presente video muestran las diferentes pruebas en el que esta sometido  un trasformador; como prueba de aceite ,pruebas iniciales desencube ,pruebas antes del horno,y pruebas finales.
Pruebas de aceite: donde toman una muestra del aceite para su respectivo análisis tanto de color ,humedad tensión,gravedad especifica.
Pruebas iniciales en este punto se realizan las pruebas de resistencia de aislamientos perdidas de cobre y de hierro donde determinan en que estado se encuentra funcionando el transformador.
Desencube. aquí donde los elementos que componen el trasformador son extraídos como  ( aceite ,bobinado,conmutador de posiciones o TAP )
Prueba antes del horno.- donde se realizan las pruebas de resistencia de aislamiento sean esta perdidas en el cobre y en el hierro para determinar en si en que estado se encuentra la bobina una vez extraída del tanque o cuba. y sometida la bobina por un tiempo de 24 horas en el horno con el fin de retirar la humedad.
como prueba  final no olvidar de la marcacion Datos de la placa para su respectiva entrega final.




Como funciona el trasformador alumbrado publico

Sin duda un trasformador tiene la misión de trasformar un alto voltaje de las lineas eléctricas en bajo voltaje adecuado para uso domestico como también disminuye el alto voltaje de las lineas eléctricas para que los electrodomésticos no reciban demasiada energía.
En el siguiente video veremos como actúa  la  inducción  en los trasformadores. la corriente que entra genera un campo magnético en el devanado de cobre osea en el devanado primario donde este a su vez genera una corriente en el devanado secundario, que este  al aumentar o disminuir el numero de vueltas ayuda a diminuir el alto voltaje 

Puesta en marcha y mantenimiento de un motor M-Power

Antes de la  puesta en marcha de este tipo de motores se debe tomar en cuenta si el motor posee aceite (SAE 30 monogrado), la cantidad de aceite que lleva cada motor tiene que ver en los caballos de fuerza que tiene cada motor, el nivel de aceite se mide con la valloneta por que  se excede el nivel de aceite ya que causara un mal desempeño de dicho motor.
Colocar el combustible y abrir la llave de paso de combustible, al las primeras 20 horas de trabajo se debe hacer el cambio de aceite,y los demás cambios cada 100 horas.



CALIBRACIÓN DE VÁLVULAS.

Les comparto este material, es muy didáctico, trata sobre el mantenimiento y calibración de válvulas, un poco sobre las características técnicas, la función que cumplen en el desempeño de los motores  de combustión algo importante que se denota es el uso de las herramientas adecuadas para efectuar esta calibración, pues en la vida real se dan casos en los que dicha calibración de realiza de manera empírica, ( en remplazo de las laminas de calibración usan otros objetos como papel, plástico u otros) lo que no asegura un buen desempeño de los sistemas tanto de admisión como escape. te invito a que veas el vídeo.

Para ver clic en vídeo.


sábado, 22 de julio de 2017

Cómo se fabrica el acero Inoxidable

En este video se va a  hacer la exposición de como se fabrica el acero inoxidable, teniendo en cuenta que el ingrediente principal es el cromo que forma un capa protectora del óxido sobre la superficie.
Por lo general el acero inoxidable se lo puede llegar a reciclar.
Primeramente se introducen toneladas de acero en una caldera junto con aleaciones de cromo y níquel para añadirle robustez y protección contra el óxido, unos enormes electrodos calientan la mezcla hasta su punto de fundición; tras ciertas horas la mezcla fundida pasa a una caldera de refinado, unas tuberías insuflan argón y oxígeno para convertir algunas impurezas en gas.
Posteriormente va a pasar por otras máquinas lo cual dará el acabado correspondiente dependiendo de la exigencia de el cliente.


TRES PROGRAMAS PARA UN ESTUDIANTE  ELECTROMECÁNICO

En el siguiente enlace comparto tres programas exclusivos para poder complementar nuestros conocimientos adquiridos en las aulas.


Cad-e Simu Es un simulador de circuitos eléctricos, fácil e intuitivo, permite diseñar y probar circuitos de electricidad como arranque de motores, etc.
Este programa no necesita instalarse, solo es un acceso directo que va acompañado de sus librerías. Tiene una clave 4962, que también la demuestra al ejecutar el programa.

MD Solids Es un software para el cálculo de estructuras, centros de áreas vigas, perfiles, presiones, columnas, etc. Útil para MECÁNICA DE SÓLIDOS.

CÁLCULO DE EJES Es un software muy útil para trabajar eficientemente en un diseño mecánico, el propósito de este programa es calcular el diámetro necesario de un eje con sus características y propiedades deseadas. Lo que se hace es calcular los momentos flectores producidos por las cargas aplicadas al eje y luego por medio de la materia DISEÑO DE MECÁNICO calcular el diámetro recomendado y comercial.
Nota:Dentro de la carpeta esta un pequeño manual de como utilizarlo. CLIC AQUÍ PARA DESCARGAR LOS TRES PROGRAMAS


Pruebas de Transformadores de Potencia

Prueba de Transformadores de Potencia

Los transformadores de potencia transforman la energía eléctrica de un nivel de tensión a otro, aumentando escalonadamente tensiones para minimizar las perdidas de transmisión, o reduciéndolas para distribución. Durante el funcionamiento normal, y en especial durante un falla eléctrica, los transformadores de potencia están sometidos a esfuerzos eléctricos, mecánicos, térmicos y ambientales. Por lo tanto las compañías eléctricas y los proveedores de servicio prueban los transformadores de potencia, con el fin de evaluar su estado, programar sus estados de mantenimiento y planificar su sustitución.
A continuación un vídeo donde nos explica mas detalladamente. 

                                                                                      


viernes, 21 de julio de 2017

EN EL PRESENTE VÍDEO PODEMOS OBSERVAR COMO FUNCIONA EL CIRCUITO ELÉCTRICO DE UN VEHÍCULO


SISTEMA ELÉCTRICO AUTOMÓVIL

Es el encargado de repartir alimentación hacia todo el coche, sin el no se podría arrancar el coche o encender las luces.






Está formado por: 

· Sistema de generación y almacenamiento.
· Sistema de encendido.
· Sistema de arranque.
· Sistema de inyección de gasolina.
· Sistema de iluminación.
· Instrumentos de control.

Sistema de Generación y Almacenamiento. 

Resultado de imagen para sistema electrico de un vehiculo

Este sub-sistema del sistema eléctrico del automóvil está constituido comúnmente por cuatro componentes; el generador , el regulador de voltaje, que puede estar como elemento independiente o incluido en el generador, la batería de acumuladores y el interruptor de la excitación del generador. 

El borne negativo de la batería de acumuladores está conectado a tierra para que todos los circuitos del sistemas se cierren por esa vía.


Del borne positivo sale un conductor grueso que se conecta a la salida del generador, por este conductor circulará la corriente de carga de la batería producida por el generador. Esta corriente en los generadores modernos puede estar en el orden de 100 amperios

De este cable parte uno para el indicador de la carga de la batería en el tablero de instrumentos, generalmente un voltímetro en los vehículos actuales. Este indicador mostrará al conductor el estado de trabajo del sistema. 
Desde el borne positivo de la batería también se alimenta, a través de un fusible, el interruptor del encendido. 
Cuando se conecta este interruptor se establece la corriente de excitación del generador y se pone en marcha el motor, la corriente de excitación será regulada para garantizar un valor preestablecido y estable en el voltaje de salida del generador. Este valor preestablecido corresponde al máximo valor del voltaje nominal del acumulador durante la carga, de modo que cuando este, esté completamente cargado, no circule alta corriente por él y así protejerlo de sobrecarga

Sistema de Encendido.


Resultado de imagen para sistema de encendido de un vehiculo

Es el sistema necesario e independiente capaz de producir el encendido de la mezcla de combustible y aire dentro del cilindro en los motores de gasolina o LPG, conocidos también como motores de encendido por chispa, ya que en el motor diesella propia naturaleza de la formación de la mezcla produce su auto-encendido.

Motor de arranque.

Resultado de imagen para motor de arranque de un vehiculo


En la actualidad todos los automóviles llevan incorporado el motor eléctrico de arranque, que ofrece unas prestaciones extraordinarias. El circuito eléctrico de arranque consta de batería, interruptor de arranque, conmutador y motor.

Inyección de Gasolina

Resultado de imagen para inyeccion de gasolina  en un vehiculo



Aunque el carburador nacido con el motor, se desarrolló constantemente hasta llegar a ser un complejo compendio de cientos de piezas, que lo convirtieron en un refinado y muy duradero preparador de la mezcla de aire-gasolina para el motor del automóvil en todo el rango de trabajo, no pudo soportar finalmente la presión ejercida por las reglas de limitación de contaminantes emitidas por las entidades gubernamentales de los países mas desarrollados y fue dando paso a la inyección de gasolina, comenzada desde la décadas 60-70  principalmente en Alemania, pero que no fue tecnológicamente realizable hasta que no se desarrolló lo suficiente la electrónica miniaturizada

Sistema de Iluminación.

Resultado de imagen para sistema de iluminación  en un vehiculo

Cada vez es mas frecuente la utilización de circuitos electrónicos de control en el sistema de iluminación del automóvil, de esta forma en un auto actual es frecuente que las luces de carretera se apaguen solas si el conductor se descuida y las deja encendidas cuando abandona el vehículo, o, las luces de cabina estén dotadas de temporizadores para mantenerlas encendidas un tiempo después de cerradas las puertas, y otras muchas, lo que hace muy difícil generalizar.

jueves, 20 de julio de 2017

En el presente vídeo  podremos observar las características de los lubricantes como viscosidad, clasificación SAE para aceite de motor e indice de viscosidad 

lunes, 17 de julio de 2017

Tutorial instructivo de como usar y hacer el respectivo mantenimiento de una motisierra

 hola buenas noches compañeros en este video aprenderemos de forma muy instructiva El uso de una motosierra ya que este instrumento es muy común en algunos trabajos y la mayoría de nosotros no sabe como usarlo exactamente , también nos muestra una breve explicación sobre los lubricantes y Como debemos combinarlos para una máxima eficiencia,

El Nivel


La invención del nivel se lo hizo en el siglo diecisiete para corregir la inclinación de un plano, se usa para verificar que todo esta recto. La fabricación se empieza con un bloque de abedul laminado, una gravadora automática hace varios orificios en el, tres de los orificios alvergarán unos tubos con burbuja,, una veza realizado los orificios se pasa al contorno de la madera, se hacen surcos a lo largo de la tabla para instalar un rivete de latón los cuales son colocados en los surcos antes realizados. En otro lugar una máquina funde y moldea  plástico para hacer tubos, todos estan ligeramente curvados por dentro para que la burbuja tenga su espacio, los tubos van pasando por un administrador vibratorio, este los lleva a una mordaza que los gira para que la parte abierta quede hacia arriva para luego ser rellenado con alcohol mineral amarillo dejando el sitio justo para que se forme una burbuja, un brazo robotizado añade al tubo una tapa de plástico, despues un soldador sónico aplica ondas sonoras de alta frecuencia para sellar la tapa al tubo, luego pasa a una zona de inspección donde una minicámara fotografía la burbuja y envia la imagen a un ordenador para que la verifique, una burbuja debe medir 1,2 cm de ancho si esta bien el ordenador permite que el tubo siga su curso, luego un cabezal impresor aplica las marcas de centrado al tubo, despues se los hornea durante 24 horas, el calor descubre las taras y los tubos defectuosos se descartan.
A continuación se observara un video con mayor detalle de la fabricación de los niveles.


domingo, 16 de julio de 2017

Distribución Weibull

En el presente video se puede ver una breve explicación sobre la distribución de Weibull

Funcionamiento de la transmisión manual de un Automóvil

Un automóvil cuenta con un motor para su funcionamiento y desplazamiento. Ésta mecánica produce un movimiento y fuerza que debe ser transmitido a las ruedas, para que se produzca un desplazamiento. Pues bien, para eso se requiere de otro sistema mecánico llamado caja de velocidades. La caja de velocidades es un elemento que va acoplado al motor, y en este breve vídeo te platicaremos brevemente cómo funcionan las cajas de velocidades manuales.


La caja de velocidades manual sirve para administrar las revoluciones del motor y producir el movimiento del vehículo. La rueda volante, pertenece al motor; en ella se acopla el disco de embrague y sirven para dar suavidad y amortiguar el acople del motor con la caja de velocidades al momento de insertar las mismas.



Turbinas de gas

Las turbinas de gas son equipos capaces de transformar la energía química en energía mecánica, ya sea para su aprovechamiento energético o como fuerza de impulso.
La operación básica de la turbina de gas es similar a la máquina de vapor, excepto que en lugar de agua se usa el aire. El aire fresco de la atmósfera fluye a través de un compresor que lo eleva a una alta presión. Luego se añade energía dispersando combustible en el mismo y quemándolo de modo que la combustión genera un flujo de alta temperatura. Este gas de alta temperatura y presión entra a una turbina, donde se expande disminuyendo la presión de salida, produciendo el movimiento del eje durante el proceso.

En el siguiente video se observa el funcionamiento de la turbina de gas y las partes por la que esta formada. 


Instalación de un transformador monofásico

Un vídeo muy detallado de como se instala los transformadores indicando cada paso desde las precauciones que se debe tomar hasta cuando cierran él circuito y comprueban la efectividad de la instalación.


Mantenimiento del sistema de frenos

Los frenos constituyen uno de los principales sistemas activos de un vehículo en materia de seguridad y eficacia en la conducción bajo cualquier circunstancia. Son fundamentales al circular, permitiendo la detención del vehículo,pero sufren un desgaste que disminuye su efectividad y que eventualmente, obliga a su sustitución.

Pastillas

Se puede comprobar su estado a través del líquido de frenos: según como se vayan gastando las pastillas, el nivel de aquel baja en el depósito.

Los discos

Por la fricción con la pastilla, también se desgastan, aunque a una mayor distancia de recorrido. Se sustituyen cuando baja el grosor al mínimo indicado por el fabricante, o por indicación de un mecánico.

Líquido de frenos

Este componente sufre con el paso del tiempo, pues soporta elevadas temperaturas y presiones de circuito. Se aconseja cambiarlo cada 2 o 3 años y revisarlo anualmente.

Tambores y zapatas

Cada vez menos frecuentes, aunque de nuevo sometidos a desgaste por la superficie de contacto del tambor. Su duración es elevada, sobretodo comparado con los frenos delanteros.

En el siguiente vídeo podremos apreciar como se realiza mantenimiento al sistema de frenos de un vehículo:

Mantenimiento de un tractor

Se debe dar mantenimiento a todos los equipos como son el engrasar, lubricar las partes que están sujetas a movimientos, ajustar pernos y tuercas.
El siguiente aporte de enfoca al mantenimiento que se le debe dar a un tractor antes de llevarlo al campo de trabajo, entres los principales revisiones de mantenimiento que se le realizan a estas maquinas se encuentran las de revisar el filtro de aire el cual debe estar libre de impurezas. 
Otro punto importante es la de revisar el nivel de aceite que posee el tractor.
Revisar el filtro de aceite y filtros de combustible, revisar el nivel de agua y de aire de la llanta, nivel de combustible,etc. 


Cómo Lo Hacen Cambiando Las Ruedas De Un Avión Jumbo

En este video se puede  apreciar como se realiza el cambio de las ruedas de un avión, el momento que se debe cambiar la llanta es observando los surcos cuando ya no sean visibles.

Consejos para probar el alternador

En el siguiente vídeo podremos observar el funcionamiento de un alternador.
Un alternador es una maquina eléctrica, que transforma la energía mecánica en energía eléctrica generando corriente alterna mediante inducción electromagnética.
Los alternadores están fundados en el principio de que en un conductor sometido a un campo magnético variable se crea una tensión eléctrica inducida cuya polaridad depende del sentido del campo y el valor de flujo que lo atraviesa
https://www.youtube.com/watch?v=TxxQG__5b6I

Energía Marina.

La energía marina también denominada energía de los océanos se refiere alas energías renovables transportada por las olas de los mares, las mareas, la salinidad y las diferencias de temperaturas de los océanos.
Los océanos tienen una enormes cantidad de energía y esta muy cerca de la mayoría de las concentraciones de población que proporcionan una cantidad sustancial de nuevas energías renovables en todo el mundo.
 
 
Inyección de agua en el motor
La inyección de agua en el motor  tiene como propósito bajar la temperatura dentro de la cámara de combustión permitiendo en si aumentar la relación de comprensión,permite ingresar  mas masa  de aire combustible lo cual permite una mayor potencia y por lo tanto una mejor combustión.
Como esta compuesto este sistema de inyección:
Inyectores de agua
Bombas de agua
Unidad de control electrónico de la bomba de agua
Un control electrónico del motor
Tanque de agua.



NEUMÁTICOS EN LA FÓRMULA 1


El neumático es el último punto de contacto entre monoplaza y asfalto, los encargados de transmitir y generar todas las fuerzas que provocan cambios en la dinámica del vehículo, de manera que cualquier ventaja sobre el rival, que hayamos obtenido a base de invertir millones en motor, aerodinámica, electrónica…e infinidad de posibilidades más, pueden no tener efecto tan sólo por culpa de unas ruedas poco competitivas.
Los neumáticos de seco, duran entre 80 y 200 km, dependiendo de su dureza (La distancia promedio de un GP, ronda los 300 Km). Trabajan entre 80 y 100ºC.  Por debajo de esa temperatura la adherencia disponible decrece rápidamente, y por encima además de perder adherencia se dispara la velocidad de desgaste del neumático. Por ello,es imprescindible trabajar en esa ventana de temperatura teniendo en cuenta los innumerables factores que afectan a la temperatura de trabajo de la goma: pasando por condicionantes climatológicos (temperatura del asfalto y ambiente), el deslizamiento del neumático contra el asfalto (estilo de pilotaje, grip disponible, situación de carrera), carga y trabajo soportado por el neumático (peso del coche, carga de combustible, carga aerodinámica, setup de suspensiones, etc.), calor proveniente de los frenos, etc.
Los de mojado, pueden durar toda la carrera siempre que circulemos sobre mojado. Y es que están hechos para trabajar a unos 40-50ºC, como pasemos demasiado de esa temperatura, no nos duran ni 3 vueltas, debido a las enormes temperaturas que alcanzaría por el rozamiento con el pavimento seco.


En el vídeo anterior se puede evidenciar a través de una cámara térmica las variaciones de temperatura en los neumáticos. A raíz del minuto 4:13 un claro ejemplo de como el aumento de temperatura en los neumáticos luego de una distancia y tiempo recorrido hace que éstos pierdan adherencia al asfalto siendo una de las causas de los accidente que al relacionarlo con nuestro entorno se puede deducir como factor a tomar en cuenta al momento de conducir largas distancias.

sábado, 15 de julio de 2017

Basura Electrónica. CONTAMINACIÓN

Te invito a ver el vídeo es muy interesante, relata el camino que tiene un equipo, eléctrico -electrónico luego de su fabricación, si bien en el presente documental nos muestra claramente como sucede esto y cuales son las causas, sin desestimar que el poderío económico de cada país el cual predomina y haciendo uso de ello para  limpiar sus países de estos residuos contaminadores y que esta acortando la vida de muchos y condenando desde ya el futuro de todos, la basura electrónica va a terminar en los pueblos más pobres lo cuales a fin de subsistir con pequeños ingresos económicos admiten  que estos residuos lleguen a sus  localidades, es visible que los intereses económicos  son aquellos que deciden la  toma de decisiones al momento de deshacerse de los equipos electrónicos, y quizá surgiese muchas alternativas de reciclaje , pero ahí es cuando aparece la inquietud y la duda de saber si es lo correcto, cada estado debería hacerse  responsable de sus residuos y esto incide en directamente a que cada consumidor al momento de adquirir un  equipo de estos desde ya sobre cae, la responsabilidad de  darle la eliminación o deshacerse adecuadamente de estos elementos.

ver video

Chaleco antibalas

Primeramente para la creación de un chaleco antibalas se requiere la máxima protección con un mínimo de pero. La solución son capas con un plástico que absorbe la energía, material cerámico y kevlar; se debe encontrar un material capaz de soportar el impacto de una bala que viaja a 800 m/s.
Los chalecos están provistos de 3 capas una de kevlar, cerámica y una capa de material absorbente.
La capa más resistente es la cerámica en la cual se utiliza el carburo de boro para su fabricación; este material es un poco difícil de trabajar.
La capa de carburo de boro es quebradiza por ello se le pega una capa de un 1 mm de grosor de kevlar; luego se coloca una capa de 10 mm de grosor del material absorbente, pero debe ser ligera para poder llevarla.
Finalmente todas las placas son examinadas mediante rayos x para evitar así posibles defectos que podrían ser letales.


viernes, 14 de julio de 2017

Funcionamiento control y diseño de una fresadora CNC casera


Como ya sabrán una fresadora cnc (control numérico computalizado) es capaz de realizar trabajos de precisión, potencia, y rapidez, es por ello su elevado costo ya que los motores que requieren tiene que ser de pasos milimétricos exactos llamados motores paso a paso. La gran diferencia entre una fresadora cnc de tipo industrial y de tipo casera simplemente radica en la potencia de las piezas a maquinar, ya que obviamente se maquina piezas de acero, hierro o fundiciones, pero el funcionamiento es el mismo y con las mismas ventajas de precisión. En ambas maquinas contamos con los mismos componentes, motores paso a paso, un firmware que entiende el código G, un software que envía dicho código a la maquina donde podremos observar como la maquina está trabajando desplazándose en sus 3 eje.

El objetivo principal de una maquina fresadora CNC de tipo casera es cortar diferentes materiales de formas que normalmente no se podrían cortar o sería muy complicado de realizar, la ventaja de esta máquina es que se pueden acoplar diferentes herramientas para aumentar sus prestaciones como es, un láser para cortar MDF, y usar el mismo para realizar diferentes grabados en madera, cortar diferentes placas de acrilico de diferentes hilos y realizar diferentes placas de circuitos sin el uso de ácido férrico ya que como se sabe es toxico.

Con la tecnología disponible, con la expansión de código abierto y la edición de un control de versiones por parte del ya famoso git, en la actualidad la mayoría de software libre (código fuente) se lo hace mediante esta "plataforma", es decir, las personas de diferentes partes del mundo apasionadas con código abierto y con grandes conocimientos, se han unido para crear un potente firmware fundamental para una fresadora CNC  llamado GRBL alojado en github donde cualquiera puede descargar el firmware y reeditarlo para adaptarlo a sus necesidades, y claro, dentro de una plataforma de hardware libre como lo es ARDUINO.

El hardware que controla la fresadora CNC seria básicamente un ARDUINO UNO una SHIELD CNC, unos controladores de motores A4988 para controlar motores paso a paso, dado que estos motores tiene una precisión de 1.8 grados por paso, es decir tienen una precisión milimétrica así como un torque para manejar cargas medianas o fuertes según el tipo de motor.
Depende de los motores paso a paso y la potencia requerida, se acoplará o no una fuente de poder que cumpla los diferentes requerimientos.

Dicho esto ya tendríamos unas de las partes fundamentales que es el cerebro de la CNC y el hardware a utilizar, ahora nos faltaría la estructura que puede ser en MDF, aluminio o acrílico y los materiales básicos a utilizar son (para el siguiente diseño, pero básicamente todas las CNC caseras tienen lo mismo con pequeñas variantes).

Debemos tener en cuenta que estos materiales son para dicha fresadora cnc, si se consideran usar correas dentadas, los pasos pueden cambiar y tendríamos una descoordinación entre ejes que se lo soluciona con el software de calibración o también editando ciertos parámetros en el código fuente.
Este no es el único diseño con el que contamos, en el sitio ya famoso como lo es Grabcad hay un sinnúmero de este tipos de máquinas donde podremos descargar los planos y editar todo a nuestras necesidades mediante SolidWorks.
Fresadora CNC de tipo caseraPiezas de la maquina a realizar
Fuente: https://grabcad.com/library/fresa-cnc-solidedge-v19-1
Maquina: https://plus.google.com/photos/102143085102410247775/albums/5296038421426424513?banner=pwa
Propietario: Edilto César Dos Santos
Ahora, ya con la estructura, el GRBL en el Arduino, y el hardware ya simplemente necesitaríamos importar las diferentes piezas, circuitos, dibujos, e incluso con ayuda de un laser y unas modificaciones un cortador y grabador laser ideal para cortar acrílico y MDF.  Todo tiene que estar en código G el cual es el leguaje que entiende el firmware GRBL. Entonces, ¿cual seria el software que enviara el código G, calibrara la maquina CNC y controlara la misma?, aquí también entra el código abierto en un software que controla dicho cerebro y lo es universal gcode sender o también uno más profesional llamado mach3 que requiere licencia, pero buscado la misma se puede obtener dicho programa completo.

Incluso se podría utilizar esta fresadora CNC e importar piezas en 3D básicas mediante SolidCam para Solidwork en G-code para posteriormente mecanizar las mismas. 

En pocas palabras una fresadora cnc industrial es igual que una fresadora cnc casera dado que su funcionamiento es el mismo solo que a mayor escala en mecanizado de diferentes tipos de aceros, pero la industrial tiene sus desventajas ya que actualmente se están fabricando maquinas CNC multiusos, cortadora y grabadora laser, Fresadora CNC e impresora 3D con solo cambiar la cabeza principal de trabajo, ya sea laser, extrusor 3D o motor spindle.


martes, 11 de julio de 2017

un video un poco fuerte.... en el enlace se aprecia como un pequeño descuido y errores garrafales pueden cobrar la vida de las personas que no  miden las consecuencias de sus actos y piensan que se puede jugar con la electricidad

lunes, 10 de julio de 2017

Sistema de enfriamiento de un automóvil

El sistema de refrigeración de un automóvil tiene la función, de eliminar el calor, y mantenerlo a la temperatura ideal para que los lubricantes no pierdan sus características.

Muchas veces no le prestamos toda la atención que se merece al sistema de enfriamiento y refrigeración de nuestro motor, pero mantenerlo en buen estado es fundamental para que la mecánica dure lo máximo posible, evitando desgastes prematuros o sobrecalentamientos que pueden incurrir en costosas reparaciones.


A continuación  en el siguiente vídeo se explica los principales elementos que forman parte del circuito de enfriamiento y sus principales características.


Mantenimiento del filtro hidráulico

En el presente video compartimos lo importante del mantenimiento del filtro hidráulico, el cual tiene una función importante en la protección de los componentes del sistema hidráulico contra los daños que pueda poseer. Los cambios regulares del filtro pueden contribuir a evitar costosas reparaciones más adelante. El filtro hidráulico es una parte importante del sistema hidráulico. Está diseñado para extraer contaminantes perjudiciales del fluido antes de que alcancen a componentes sensibles del sistema. Es importante utilizar el filtro hidráulico correcto (diseñado para ese sistema específico) y mantener intervalos regulares de cambio del filtro hidráulico.

domingo, 9 de julio de 2017

Mantenimiento de Cables y Cabinas de un metro

Cuál será el mantenimiento mas adecuado, cuando se trata con la vida de las personas?
A continuación se presenta un video en el cual se ve de forma muy breve algunos de los mantenimientos que se le realiza a los cables y cabinas de un metro.
Podemos destacar que se realiza un mantenimiento preventivo o programado cada 2 meses, en donde se revisa cuidadosamente las piezas que se han programado ser cambiadas, se toma nota de cada una de ellas para llevar el fundamental ¨Histórico¨, y se continúa con el proceso, podemos también hacer un énfasis en la aplicación de ensayos como lo comenta el técnico, ya sean destructivos, o no destructivos como líquidos penetrantes, partículas magnéticas, etc.

Para mayor información, ver el video:




AJUSTE EJE DIFERENCIAL NISSAN URVAN - INSTALACION DE CORONA Y PIÑÓN


Este vídeo nos comparte la instalación  adecuada y con las condiciones requeridas del ajuste eje diferencial Nissan Urva de la instalación de corona y piñón.

El tren motriz es un conjunto de partes mecánicas diseñadas para transmitir la energía del motor por medio de mecanismo sincronizados transformándola en el movimiento  del vehículo.

  • Motor
  • Embrague
  • Transmisión
  • Barra cardán
  • Eje Diferencial 
  • Rueda
Eje diferencial parte del tren motriz diseñada para transformar y distribuir el movimiento giratorio proveniente de la barra cardan asía las ruedas del vehículo.

El funcionamiento del eje diferencial es convertir el movimiento longitudinal giratorio a un movimiento transversal giratorio.

Componentes Principales del eje diferencial.
  • Housing eje diferencial
  • Corona
  • Porta engranes 
  • Planetarios  y satélites 
  • Piñón 
  • Ensamble semi eje

Hidroeléctrica Tres gargantas

La más grande y majestuosa presa hidroeléctrica del planeta no es la que más energía produce.