Páginas

domingo, 10 de mayo de 2015

MANTENIMIENTO PREVENTIVO
El siguiente se trata acerca del mantenimiento preventivo, y específicamente, la utilización de las cámaras termográficas FLIR, este instrumentos ayudará a evitar costosas averías, evitando paro en las instalaciones. 
Muchas industrias utilizan el mantenimiento preventivo, la mayoría de las industrias utilizan cámaras termográficas debido a que el calor puede provocar averías e incluso incendios, una de sus importantes servicios que ofrecen las termografías es que nos permite determinar el tiempo para la reparación de un equipo.
Estas termografías también se las puede utilizar para dar mantenimiento a los transformadores de distribución y lineas de alta tensión. 
La termografía muestra claramente las partes donde hay fallos.
dentro de una distribuidora eléctrica las partes que dan mayor problema son: oxidacion de interruptores de alta tensión, conexiones recalentadas, conexiones mal aseguradas, defectos de aislamiento.
En cualquier industria la espina dorsal son los sistemas mecánicos, la termografia también nos ayuda a dar mantenimiento, gracias a las funciones como los perfiles de linea nos ayuda a averiguar cuando hay un problema. TODA PARTE DEL EQUIPO QUE REQUIERE MANTENIMIENTO AUMENTA SU TEMPERATURA ANTES DE AVERIARSE.
La termografÍa nos da una visión completa referido a los motores, algunos ejemplos de averías que se puede detectar son: motores recalentados, rodillos sospechosos, bombas sobrecargados, rodamientos calientes, etc.
las cámaras termográficas Flir, también se utilizan para inspeccionar hornos y sistemas de secado.


https://www.youtube.com/watch?v=C9WCkz1LdwU

1 comentario:

  1. este vídeo trata de como garantizar el correcto funcionamiento de esta industrias a través de planes de mantenimiento preventivo para así evitar futuras fallas

    ResponderBorrar