Páginas

miércoles, 26 de abril de 2017


MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
 DE 
MAQUINARIAS  EN GENERAL

Se define habitualmente mantenimiento como el conjunto de técnicas destinado a conservar equipos e instalaciones industriales en servicio durante el mayor tiempo posible (buscando la más alta disponibilidad) y con el máximo rendimiento.

 Se desarrollan nuevos métodos de trabajo que hacen avanzar las técnicas de mantenimiento
  • En la robustez del diseño, a prueba de fallos y que minimice las actuaciones de mantenimiento
  • En el mantenimiento por condición, como alternativa al mantenimiento sistemático. Aparece el mantenimiento predictivo
AVERÍAS 
Daño, rotura o fallo que impide o perjudica el funcionamiento del mecanismo de una máquina, una red de distribución u otra cosa.

FALLA
 Una falla es la causa o evento que nos lleva a la finalización de la capacidad de un equipo para realizar su función adecuadamente o para dejar de realizar  en su totalidad.

CLASES DE FALLAS 
  • Tempranas 
  • Adultas 
  • Tardías

TAREAS BÁSICAS DE MANTENIMIENTO 
  • Conservación 
  • Restauración o Corrección 
  • Reparación 






OBJETIVOS DEL MANTENIMIENTO

El objetivo fundamental de mantenimiento no es pues reparar urgentemente las averías que surjan. El objetivo final del mantenimiento industrial se puede sintetizar en los siguientes puntos:

  1. Evitar, reducir, y en su caso, reparar, las fallos sobre los bienes.
  2. Disminuir la gravedad de las fallas que no se lleguen a evitar.
  3. Evitar detenciones inútiles o paros de máquinas.  
  4. Evitar accidentes.
  5. Evitar incidentes y aumentar la seguridad para las personas. 
  6. Conservar los bienes productivos en condiciones seguras y preestablecidas de operación. 
  7. Reducir costes.
  8. Alcanzar o prolongar la vida útil de los bienes.   
  9. Conseguir todo ello ajustándose a un presupuesto dado, normalmente el presupuesto óptimo de mantenimiento para esa instalación.  
En resumen, un mantenimiento adecuado, tiende a prolongar la vida útil de los bienes, a obtener un rendimiento aceptable de los mismos durante más tiempo y a reducir el número de fallos.


TIPOS DE MANTENIMIENTO


Actualmente existen variados sistemas para acometer el servicio de mantenimiento de las instalaciones en operación. Algunos de ellos no solamente centran su atención en la tarea de corregir los fallos, sino que también tratan de actuar antes de la aparición de los mismos haciéndolo tanto sobre los bienes, tal como fueron concebidos, como sobre los que se encuentran en etapa de diseño, introduciendo en estos últimos, las modalidades de simplicidad en el diseño, diseño robusto, análisis de su mantenibilidad, diseño sin mantenimiento, etc. 
Los tipos de mantenimiento que se van a estudiar son los siguientes:  
  • Mantenimiento correctivo 
  • Mantenimiento preventivo 
  • Mantenimiento predictivo 
  • Mantenimiento productivo total  
MANTENIMIENTO CORRECTIVO 

Es el conjunto de actividades de reparación y sustitución de elementos deteriorados por repuestos que se realiza cuando aparece el fallo.

MANTENIMIENTO PREVENTIVO 

Es el conjunto de actividades programadas de antemano, tales como inspecciones regulares, pruebas, reparaciones, etc., encaminadas a reducir la frecuencia y el impacto de los fallos de un sistema.

Por lo tanto, la planificación para la aplicación de este sistema consiste en:   

  • Definir qué partes o elementos serán objeto de este mantenimiento
  • Establecer la vida útil de los mismos.
  • Determinar los trabajos a realizar en cada caso.
  • Agrupar los trabajos según época en que deberán efectuarse las intervenciones. 

MANTENIMIENTO PREDICTIVO


Es el conjunto de actividades de seguimiento y diagnóstico continuo (monitorización) de un sistema, que permiten una intervención correctora inmediata como consecuencia de la detección de algún síntoma de fallo.

MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTAL

Este sistema está basado en la concepción japonesa del "Mantenimiento al primer nivel", en la que el propio usuario realiza pequeñas tareas de mantenimiento como: reglaje, inspección, sustitución de pequeñas cosas, etc., facilitando al jefe de mantenimiento la información necesaria para que luego las otras tareas se puedan hacer mejor y con mayor conocimiento de causa.

  • Mantenimiento: Para mantener siempre las instalaciones en buen estado 
  • Productivo: Esta enfocado a aumentar la productividad 
  • Total: Implica a la totalidad del personal, (no solo al servicio de mantenimiento)  


No hay comentarios.:

Publicar un comentario