Páginas

martes, 28 de julio de 2015

SEGURIDAD CON HERRAMIENTAS DE MANO

SEGURIDAD CON HERRAMIENTAS DE MANO



Gran parte de los accidentes se pueden evitar adoptando ciertas precauciones. Con las herramientas de mano se debe tener presente 3 puntos importantes:
  1. Utilice las herramientas adecuadas para la tarea
  2. Utilice herramientas de alta calidad que no estén gastadas ni rotas
  3. Utilice las herramientas correctamente


En este vídeo también se detallan algunas sugerencias de seguridad para cualquier área de trabajo. Además se muestran algunos procedimientos a seguir para realizar ciertos tipos de trabajo con herramientas manuales las cuales deben ser las adecuadas para cada tipo de trabajo, teniendo en cuentas sus características  mecánicas.


En definitiva la seguridad depende de las precauciones que usted adopte antes, durante y después de utilizar sus herramientas.

lunes, 27 de julio de 2015

MANTENIMIENTO DEL GENERADOR


En este vídeo muestra como se debe realizar el mantenimiento de un generador, los pasos que se deben seguir para realizar el respectivo mantenimiento.

Si el generador ha dejado de dar corriente, puede ser por algunos daños como son:
1. Que las escobillas no hagan buen contacto.
2. Que haya sufrido una sobrecarga.

Las sobrecargas pueden romper el condensador, y en algunos casos quemar la bobina.

Vídeo I

Vídeo II



Resumen:
Cualquier trabajo conlleva cierto riesgo, se puede sufrir accidentes o contraer enfermedades como consecuencia del trabajo podemos complicar nuestra salud por unos días o para siempre en cualquier caso tenemos el derecho y el deber de defender la porque  es lo mejor que tenemos lo primero que debemos saber es donde está el riesgo puede estar en las condiciones de seguridad o de inseguridad, también puede estar en el medio en que se desarrolla el trabajo, puede estar en la presencia de factores químicos , físicos o biológicos, puede estar en las exigencias físicas y mentales del trabajo.
Los riesgos profesionales están en todas las situaciones de trabajo que pueden romper el equilibrio físico mental o social.



Mantenimiento de un Alternador
La función del alternador es transformar la energía eléctrica en energía mecánica. Generando una corriente alterna mediante inducción electromagnética, y la rectifica a corriente continua mediante diodos rectificadores.

ESPACIOS CONFINADOS: CASOS (Lo que se debe y no se debe hacer)

ESPACIOS CONFINADOS: CASOS (Lo que se debe y no se debe hacer)



Para trabajar en espacios confinado se debe tener mucha precaución y evitar distraerse, pues, el mínimo descuido puede acarrear graves consecuencias y en el peor de los casos puede costar la vida de las personas.

Un espacio confinado o limitado tiene las siguientes características:
  • Permiten la entrada de una persona
  • Número limitado de entradas y salidas
  • No está diseñado para ser ocupado continuamente

Antes de trabajar en espacios confinados se debe tener una autorización, se debe realizar un examen de la atmósfera para asegurar el suministro adecuado de oxígeno y ventilarse el lugar antes de entrar en el tanque. Además se debe tener en cuenta las dimensiones del lugar y los procedimientos de trabajo.

Cuando se trabaja en un espacio limitado una ventilación adecuada servirá para controlar una atmósfera peligrosa. Las personas que trabajan en espacios limitados deben por su bien y por el de sus compañeros los peligros que ofrece un espacio confinado. Todos los sistemas de emergencia deben estar listos y hallarse a la disposición en el lugar de trabajo.


La seguridad al entrar en espacios limitados requiere de atención a todos los detalles y es un esfuerzo de equipo, así que se debe estar preparado, alerta y trabajar en equipo.

domingo, 26 de julio de 2015

Mantenimiento Preventivo Aire acondicionado tipo paquete





En este vídeo nos explica de como dar mantenimiento en los Aires Acondicionados, primero nos habla de realizar un plan de mantenimiento en este plana consiste en: el uso de  ropa adecuada para realizar el mantenimiento, herramientas y que se debe  leer el mapa eléctrico antes de realizar el mantenimiento ,  luego se debe bajar el interruptor,  retirar la tapa aflojar los tornillos de la tapa del evaporador y retirarla hay que revisar que los rodamientos giran libremente. y algunas cosas mas..  

Tutorial de mantenimiento de bombas centrífugas.





En este vídeo nos habla de como dar mantenimiento  a una bomba centrifuga, en especial se refiere a una pieza como es el sello mecánico primero nos dice en que parte nos mas se utiliza estas dichas bombas una es en los equipos contra incendios a 100/ min esa es la capacidad que se maneja bombeando agua a temperatura ambiente.



FALLAS MAS COMUNES BOMBAS no habla de las siguientes:



-Baja presión

-Alto consumo de corriente

-Calentamiento de la carcasa de la Bomba

- Ruido o Vibración

en el vídeo explica por q se produce cada uno de estos compañeros...


Seguridad e Higiene en el trabajo

Primeramente el casco siempre debe de ir para evitar golpes directamente  en la cabeza ya que es un órgano muy sensible que un golpe fuerte nos puede causar la muerte o una parálisis. 

sábado, 25 de julio de 2015

PROCEDIMIENTO CRÍTICO: BLOQUEO DE ENERGÍA Y MATERIALES PELIGROSOS

PROCEDIMIENTO CRÍTICO: BLOQUEO DE ENERGÍA Y MATERIALES PELIGROSOS


En este vídeo nos hace notar la importancia que tiene al realizar un bloqueo de la energía y materiales peligrosos, puesto que todos los trabajadores deben conocer y aplicar los procedimientos a seguir antes de realizar el mantenimiento de un equipo, de esta manera  los accidentes se reducirían al mínimo conservando así su integridad física evitando accidentes graves.

Se deben seguir los siguientes parámetros

  • Bloquear el suministro de energía y colocar etiqueta y candado
  • No se debe bajar y/o remover el interruptor con el equipo operando porque se puede producir un arco eléctrico
  • Tomar todas las precauciones con la finalidad de garantizar la seguridad personal del operario que va a intervenir alguna maquinaria
  • Entregar el equipo intervenido al relevo del siguiente turno indicando su estatus
  • Los candados de seguridad deben ser ubicados con su código de colores de acuerdo a la operación que se este realizando.

viernes, 24 de julio de 2015

ACCIDENTE DE TRABAJO


En este video nos habla sobre los accidentes de trabajo el cual  es el que le sucede al trabajador durante su jornada laboral o bien en el trayecto al trabajo o desde el trabajo a su casa. Dandonos algunos ejemplos de como suceden los accidentes durante la joradana de trabajo.
  • Causas que provocan los accidentes
  • Costos de accidentes
  • Prevencion de los accidentes
 PELIGRO Y RIESGO


En este video se habla sobre el peligro y riesgo.
Peligro: fuente, situacion o acto con potencial de daño en terminos de enfermedad o lesiones a las personas, o una combinacion de estos
Tipos de peligro
  • Latente
  • Potencial
  • Activo
  • Mitigado
Riesgo: combinacion de la probabilidad de que ocurra un evento o exposicion peligrosa, y la severidad de leciones o enfermedades  que pueden ser causadas por los eventos o exposiciones.
  • Como identificarlos 
  1. Identificacion de peligros y valoracion de riesgos
INCAPACIDAD LABORAL
En este video nos habla sbore la incapacidad laboral la cual es  la ituación de enfermedad o de padecimiento físico o psíquico que impide a una persona, de manera transitoria o definitiva, realizar una actividad profesional y que normalmente da derecho a una prestación de la seguridad social.
Tipos de incapacidad laboral:
  • Incapacidad laboral de caracter temporal
  • Inacapacidad laboral de caracter permanente
  •  Tipos de incapacidad de caracter permanente
  1.  incapacidad permanente parcial
  2. incapacidad permanente total
  3. incapacidad permanente absoluta
  4. incapacidad permanente de gran invalides 
Incapacidad temporal


En este viedo nos habla sobre la incapacida temporal la cual es la situacion que se encuntra un trabajador que esta temporalmente inposibilitado para trabajar y que precisa la asistencia sanitaria de la seguridad social, los trabajadores que se encuantran en esta situacion estan en el derecho de cobrar una prestacion economica con la finalidad de cubrir la falta de ingresos que se produce por la imposibilidad de ir a su puesto de trabajo.
Tambien nos habla sobre los siguentes temas:
  • Causas y requisitos
  • ¿Qué derechos tienen los trabajadores que se encuentran en esta situación?
  •  ¿Cuáles son las obligaciones de las empresas
  • ¿Cuanto se cobra durante esta de baja?
  • ¿Durante cunto tiempo tengo derecho de cobrar?
 
PLAN PERFECTO EN LA PREVENCION DE RIESGOS LABORALES

En  este video se habla sobre un sistema de gestion clave para la prevencion de los riesgos laborales en la empresa, la cual nos da los aspectos claves para adoptar y asumir, los cuales son los siguientes:
  • Politicas 
  1. Politica preventiva 
  2. importancia de los recursos humanos
  • Organizacion
  1. Organizacion preventiva
  • Planificacion e implantacion
  1. identificaion
  2. evaluacion
  3. eliminacion
  4. control de riesgos
  • Revision de Actuaciones

Introducción a la Ley de Prevención de Riesgos Laborales

 

En este video podemos observar una introducion a la ley de prevencion de riegos laborales. la cual tiene como objeto promover la seguridad y la salud de los trabajadores mediante la aplicacion de medidas y el desarrollo de las catividades necesarias para la prevencion de los riesgos generados en el trabajo con la idia fundamental de actuar antes que se produscan los daños dictando a los empresarion principios generales los cuales son:
  1. evitar los riesgos
  2. evaluar los inevitables
  3. convatirlos en su origen
  4. adaptar el gtrabajo a la persona
  5. tener encuenta la evolucion de la tecnica
  6. sustituir lo peligroso
  7. planificar la unidad preventiva para un periodo determinado 
  8. adoptar medidas de prevencion 
  9. dar medidas necesarias a los trabajadores
Tambien se habla de los siguientes temas:
  • Modalidades de prevencion
  • Ejemplos de accidentes en los diferentes tipos de trabajos
  • Factores de riesgos 
  • manipulacion de cargas 
  • medidas de prevencion
  • riesgos de caidas
  • medidas minimas de prevencion
  • riesgos mas comunes

 

Análisis de Vibraciones para la Mediana y Pequeña Industria, Parte II

 

En este video de analisis de vibraciones para mediana y pequeña empresa se menciona los sigientes temas:
  • Analisis de los costos apropiado para las medianas y pequeñas industrias
  1. costos de adquisicion
  2. costos de mantenimiento
  1. costos de contratacion 
  2. costos de formacion  
  • Estrategias para minimizar costo en el analisis de vibracion
  1. minimizar el costo de adquisicion
  2. minimizar el costo de mantenimiento
  3. eliminar el costo de contratacion
  4. minimizar el costo de formacion
  • Ahorros de la gran industrias
  • Ahorros de la mediana y pequeñas industrias


Análisis de Vibraciones para la Mediana y Pequeña Industria


En este video se habla sobre el analisis de vibraciones para mediana y pequeña inductria lo cual se refiere a los siguientes temas:
  • Los idiomas del proceso
  • Solicitudes de las maquinas industriales  
  • Vibraciones 
  • Partes del proceso
  • Partes externas del proceso
  •  Tipos de analizadores
  • El analista
  • Tipos de analistas
 
Analisis de vibraciones 


En este video  se habla sobre el analisis de vibraciones el cual tiene como fin unico detectar fallas mecanicas y electricas ya que al ser detectadas a tiempo  podemos alargar la vida util de la maquina.
Tambien nos indica las herramientas que se utilizan para el analisis y el equipo de seguridad que se debe utilizar.

Selección y uso de EPP



Todos sabemos lo que es un equipo de protección personal (EPP) y todos sabemos que debemos usarlo aunque algunas veces se nos olvida o usamos el equipo incorrectamente y nos lastimamos.
Este Video tutorial, que enseña como se debe realizar una correcta selección y uso de los EPP en función de los peligros y riesgos presentes en el puesto de trabajo.

Regas basicas para el uso del EPP:
  • Use el equipo correcto para el trabajo correcto
  • inspeccione el EPP en busca de daños antes y despues de usarlo
  • Limpie el EPP despues de su uso

jueves, 23 de julio de 2015

Como desmontar y montar un pedalier de bicicleta


En este vídeo se explica el proceso de desmontaje y montaje posterior del conjunto de bielas platos, eje pedalier y cazoletas de una bicicleta. Esto nos permitirá limpiar el pedalier y las roscas para evitar ruidos y crujidos desagradables producidos por la suciedad acumulada. Además se podrá sustituir cualquier elemento del conjunto.



Que llevar en una salida de bicicleta parte 2









Que llevar en una salida de bicicleta parte 1



Para disfrutar con la bicicleta de montaña, además del equipamiento básico (casco, guantes, gafas, culotte) se debe ser previsores y llevar siempre con nosotros una serie de herramientas, repuestos y accesorios que nos sacarán de los posibles contratiempos que pueden surgir en una ruta. Todo esto se le explica en el siguiente video:




Como medir la longitud correcta de una cadena de bicicleta

En este video nos dan algunos sistemas antipinchazos usados para evitar todo el tiempo empleado en parchar y poder seguir rodando.






Como cambiar y reparar una cadena de bicicleta



En este vídeo, se muestra todas las características de un elemento fundamental en la transmisión de la bicicleta; la cadena. Además se explica como repararla, como realizar un correcto mantenimiento y se muestra todos los componentes, elementos y herramientas relacionados con la cadena. 





Como cambiar y ajustar las pastillas de freno de la bicicleta

Aqui nos enseña las causas por las que se debe hacer el cambio de las pastillas de nuestra bicicleta que son: cuando las pastillas están desgastadas harán un sonido metálico muy desagradable y  cuando las pastillas están contaminadas no frenarán casi nada. además de las causas para realizar el cambio de las pastillas nos indican como hacer dicho cambio.


Mantenimiento y ajuste de la dirección de la bicicleta




En este vídeo de mecánica de la bicicleta, se muestra todos los secretos y partes de un elemento que suele pasar inadvertido, pero que es fundamental en el buen funcionamiento de nuestra bici; la dirección.
Una vez ajustada y engrasada, para montar de nuevo la dirección, deberemos colocar los frenos y ajustar las pastillas,.







Mantenimiento de frenos shimano

En este video se enseña como hacer al mantenimiento a los frenos de la bicicleta. Este mantenimiento ayuda a prolongar la vida útil del freno y consecuentemente nos da seguridad.


Mantenimiento y limpieza de la transmisión de la bicicleta

En este vídeo se indica como tener la cadena y la transmisión de la bicicleta limpia y preparada para salir al campo y sobre todo nos indica que tipo de aceite escoger de acuerdo a sus propiedades. Un buen mantenimiento prolongará la vida de la bicicleta . 



LA IMPORTANCIA DEL BLOQUEO Y ETIQUETADO


BLOQUEO Y ETIQUETADO



En el presente vídeo industrial de seguridad, se muestra la importancia que tiene realizar el bloqueo y etiquetado de las maquinas mientras se realiza el mantenimiento de las mismas, puesto que la puesta en marchas de equipos sin previo aviso causa muchos accidentes diarios y algunas son fatales.

Por ellos es importante tener procedimientos y regulaciones de bloqueo y etiquetado en la compañía, el tomar tiempo para llevar a cabo estos procedimientos pueden prevenir los accidentes.
El bloqueo y etiquetado es un sistema que nos da la seguridad de que el equipo que hemos apartado y al que hemos quitado la corriente para trabajar se mantendrá apagado.

 En un bloqueo el candando se coloca en todas las  fuentes de energía primaria y secundarias tales como el interruptor, el circuito de fusibles, la válvula de manejo o cualquier otra fuente de energía.

En un etiquetado se usa la advertencia por escrito, aunque el etiquetado no es tan seguro como el bloqueo, este se usa junto al bloqueo como una fuente de información adicional.

Seguridad del bloqueo y etiquetado
  • Atención a los peligros a su alrededor
  • Actitud correcta sobre su seguridad personal
  • Acción necesaria para protegerse
Mientras que la seguridad puede salvar su vida, su actitud puede ser que la pierda. La seguridad es una actitud y Ud. tiene que tener la actitud correcta para permanecer seguro.
Universidad Nacional de Loja 

Por: Miguel Ramírez 
Carrera: Ingeniaría Electromecánica 
Paralelo: "A"

Documental sobre Soldaduras 


Es un video muy bueno  ya que te indica  cual es la esencia de realizar una soldadura con parámetros y materiales  para llegar a realizar una soldadura en perfectas condiciones para que n se deterioren rápidamente. Este documental  habla poco de la soldadura que es un proceso de fabricación donde se realiza la unión de dos materiales que  son generalmente metales, la esencia  de estos sistemas es derretir los dos materiales y colocando un material de relleno derretido  el cual tiene un punto de fusión menor a la de la pieza a soldar para conseguir un charco de material fundido  que la enfriarse se convierte  en un empalme fuerte.
 Los electrodos están compuestos por un arma metálica, con revestimiento externo con sustancias pulverizadas unidas por un aglutinante y secadas en un horno. Cada parte del electrodo  sirve  distinta manera  para realizar  una soldadura.  
En este video nos habla también sobre las distintas soldaduras que existen como la soldadura con plástico con gas calientes entre otras  y sus diferentes características y en donde puedenser utilizadas.   
Universidad Nacional de Loja 

Por: Miguel Ramírez 
Carrera: Ingeniería Electromecánica 
Paralelo: "A"

Mantenimiento a Transformador 
En el actual vídeo nos muestra cómo es el adecuado mantenimiento  de un trasformador  y sus diferentes etapas que debe seguir a comprobar  que este en buen estado.  Para iniciar el proceso se toma las muestras de aceite sin contaminación cruzada, que debe de ser de 500 ml aproximadamente  a esta muestra se le realiza pruebas de color, humedad, rigidez dieléctrica, acidez, tensión y gravedad  especifica.

En la pruebas iniciales  se realiza las pruebas de resistencia de aislamiento, TTR, perdidas en el cobre, perdidas en el hierro todo esto con el fin de determinar en qué nivel de funcionamiento se encuentra el trasformador.

El siguiente paso a segur es desencube es donde se quita los seguros, para quitar la tapa del trasformador, una vez retirado la tapa del trasformador se procede  a bajar el nivel del aceite y se almacena en  tambores limpios.  Y se va realizando las diferentes etapas y proceso de mantenimiento en el interior de trasformador. 

miércoles, 22 de julio de 2015

Universidad  Nacional de Loja 

Por: Miguel Ramírez 
Carrera: Ingeniería Electromecánica 
Paralelo: "A"

Ruido  y Vibraciones 
Por lo general nos muestra este vídeo que la pérdida auditiva como consecuencia del trabajo es provocada por una exposición prolongada a ruidos intensos. Su primer síntoma suele ser la incapacidad para escuchar los sonidos de tono alto. También  dentro del vídeo nos muestra lo fundamental que es trabajar  con herramientas en buen estado, para que no se den accidente inapropiado en el lugar del trabajo.

Y en si se muestra en el vídeo muchos aspectos que se debe tener en cuenta, cuando se trabaja en alguna oficina, bodega, mecánica o fabrica  para que  no sucedan hechos perjudiciales  para la salud de uno mismo,  ni para la salud de los demás  haciendo del  trabajo más eficiente y más confortable.

Universidad Nacional de Loja 
Por: Miguel Ramírez S
Carrera: Ingeniería Electromecánica
Paralelo: "A"

Lubricantes
 
Dentro de este video  nos habla sobre  la definición del lubricante que es una sustancia solida o liquida con la capacidad de reducir la fricción entre superficies que se mueven en contacto.  Nos explica  también sobre la  funciones del aceite:
ü  Minimizar la fricción
ü  Evitar el contacto de metal – metal
ü  Retirar contaminantes del sistema
ü  Evitar a formación de depósitos
ü  Proteger contar la corrosión
ü  Enfriar
ü  Trasmitir fuerza
Los aceites están formulados principalmente por dos elementos los aceites base y los aditivos, los tipos de aceite base que  tiene son los minerales, sintéticos, Re-refinados y naturales en el video  se  muestra de que están formados  mientras que loa aditivos son químicos que mejoran las  características de los aceites y que resaltan las características o le confieren una nueva característica  existe aditivos de protección del propio aceite, protección al equipamiento y  alteración de las propiedades físicas  del propio aceite.

El porcentaje  de aceite base en los lubricantes  es de aceites para motores 85%  y aceites hidráulicos el 99%. Las grasas lubricantes están compuesta aceite base el 88% más aditivos un 3% y  más  jabón un 9% 

Historia de la seguridad industrial


NOMBRE: Edgar Tene




RESUMEN
Como se puede ver en el video la seguridad y el higiene a un que lentamente a través de muchos años  han logrado cimentarse como una parte muy importante de cualquier empresa y es que principal mente se ha conocido y entendido la importancia y la buen utilidad para el buen desempeño de las operaciones de las tres partes directamente involucradas.

Trabajadores
Empleadores
Gobierno

actualmente la seguridad industrial sigue siendo compromiso y responsabilidad de todos por lo que se siguen reformando las leyes y se siguen realizando campañas de concientización sobre la seguridad industrial

martes, 21 de julio de 2015

CONCIENTIZACIÓN SOBRE SEGURIDAD LABORAL

NOTA: Este video contiene imágenes fuertes que puede dañar su sensibilidad personal, se recomienda observar solo a personas que sean capaz de superarlo.

                           

Este vídeo muestra de cómo somos inconscientes en nuestra atención en prevención de accidentes laborales, nos habla de una historia real muy drástica, resultado de la impericia o solo por economizar unos cuantos dólares para la empresa, nuestras familias son las primeras en sufrir pérdidas dolorosas, así como económicas y dejando hijos huérfanos.

Y también nos habla sobre lo que hacen algunas empresas para evitar accidentes laborables, ya que prevenir accidentes no es exagerado ni costoso, sino que es una inversión. 




Cuidados de las herramientas manuales con WD-40
Se debe colocar una capa de WD-40 sobre la herramienta para evitar que se oxiden y quitar el contenido de grasas. Este liquido se seca de inmediato por lo cual no es toxico.