Páginas

martes, 27 de junio de 2017

SISTEMA DE REFRIGERACIÓN DE LAS LAPTOPS

EL VÍDEO EXPLICA, EL PROCESO DE REFRIGERACIÓN DE LAS LAPTOPS DONDE SE PUEDE APRECIAR AGUA EN DICHO SISTEMA, ASÍ EVITA QUE LOS DISPOSITIVOS DE LA TARJETA PRINCIPAL Y PARTES INTERNAS NO SE FUNDAN

Mantenimiento de la Estación Espacial Internacional

Alguna vez hemos preguntado cómo es que se le da mantenimiento a la estación espacial internacional, cada cuanto se realizan estas operaciones, si necesitan mantenimiento correctivo como se lo realiza? 

Pues bien, en el presente video podemos darnos cuenta la forma en que los Astronautas que se encuentran dentro de la Estación Espacial realizan el mantenimiento correctivo de una tubería de refrigeración que presentó fallos, pero esto no responde a las preguntas, en todo caso podemos deducir que en caso de que se deba realizar un mantenimiento correctivo a la estación, sólo se la podrá realizar si hay tripulación abordo, y de no ser así la estación cuenta con una unidad robótica que se encarga de realizar el mantenimiento pero de tareas simples y solo en el interior de la estación.

Respecto al mantenimiento preventivo, se lo realiza cada ocasión que los astronautas se encuentran en la estación espacial, estas tareas de mantenimiento preventivo son denomanidas caminatas espaciales.

Aquí un pequeño articulo:

Video:




lunes, 26 de junio de 2017

cuando se avería el alternador de nuestro vehículo y no sabes cuales son los posibles daños de dicho equipo aquí en este video muestra como armar y desmontar un alternador con un diagnostico y posteriormente su reparación.
  

ANÁLISIS DE VIBRACIONES

Este tipo de análisis, nos permite determinar de una forma efectiva el estado de las máquinas y sus componentes mientras trabajan normalmente dentro de una producción,  es una de las tecnologías más utilizadas en el mantenimiento predictivo de las máquinas rotativas.
En general todo tipo de  máquinas producen vibraciones como parte normal de su actividad, sin embargo, cuando se presenta una falla  en algunos de sus componentes, las características de estas vibraciones cambian, permitiendo así bajo un estudio detallado identificar el lugar y el tipo de falla que se está presentando, para  su rápida reparación y  posterior mantenimiento.

En el presente video podremos observar, el análisis de vibraciones que las que, está basado la interpretación de las señales de vibración tomando en si, como referencia los niveles de tolerancia indicados por el fabricante o por las normas técnicas.


domingo, 25 de junio de 2017

FABRICACIÓN DE UN ENGRANE 

La producción comienza con una barra de acero esta contiene a su vez carbono para reformarse aun mas.Una sierra automatizada  corta un trozo del grosor necesario para la rueda que se va a fabricar esta pieza se denomina preforma.

Esta pieza se coloca en un torno  controlado por ordenador a medida que gira entra en acción  una torreta con una serie de herramientas de carburo. Trabajan en turnos para darle una forma especifica a la  pieza de la preforma. Una ducha de refrigerante hace su aparición para evitar el recalentamiento cuando se utiliza el taladro este ara un orificio que llegara a la mitad de la preforma. La ultima  herramienta hace una ranura en la parte delantera de la pieza esto reduce su peso. Después pasa una fresa controlada que hace orificio por donde va a pasar el lubricante de la pieza cuando esta gire, estos orificios también reducen el peso de la pieza, cuando la preforma sale de la fresa se troque el nombre de la empresa y el numero.

Después a la pieza se la coloca en una maquina donde se talla los dientes interiores de los del orificio central con una cortador de titanio. para los dientes exteriores es creada con otra maquina controlada por ordenador, la rueda gira contra  la maquina a medida que esta la corta, asiendo varias pasadas hasta que tengan la profundidad adecuada.

Cuando esta lista la rueda con los dientes se hace una inspección informatizada, una sonda escanea toda la superficie incluido los dientes, envía datos al ordenador que analiza las dimensiones y se asegure los requisitos de ingeniería.

Las ruedas que superan este requisito de calidad pasan donde un horno de calor que refuerza el acero, cuando el horno alcanza una determinada temperatura se inyecta adentro el carbono las ruedas lo absorben y acero  se refuerza aun mas, Un baño posterior en aceite endurece el metal.
El tratamiento de calor deforma el acero por eso cada rueda para por una lijadora controlada por ordenador que les devuelve a las medidas especificas para que funcione correctamente.



Funcionamiento de una caja de cambios

Podremos observar él funcionamiento de una caja de cambios donde nos indica como están relacionados los piñones y él eje con las relaciones de transmisión, un vídeo muy interesante de observar




Turbina hidráulica

Una turbina hidráulica aprovecha la energía de un fluido para producir un movimiento de rotación, el cual puede mover una máquina, en este caso estar turbinas son utilizadas para mover barcos a grandes velocidades.

NEUMÁTICOS RODANDO EN SUPERFICIES MOJADAS.
Cuando estamos a bordo de un automóvil no sabemos que es lo que puede pasar ya que este  es un conjunto mecánico y al fallar un elemento de este conjunto podría ocasionar graves accidentes y hasta la muerte, nuestra vida depende en gran parte del buen funcionamiento de un neumático y mucho mas aun si la superficie de contacto con los neumáticos esta mojada. A continuación se muestra el funcionamiento de un neumático sobre una superficie mojada, saber como trabajan correctamente los neumáticos  tal vez ayude a disminuir el  numero de accidentes de transito.

¿Cuáles son las tendencias tecnológicas del futuro?

Una empresa que suele ser considerada como ejemplo de innovación es Google, que está continuamente desarrollando nuevos proyectos. No obstante, pese a lo que pueda parecer, el porcentaje de éxito de sus proyectos no es demasiado alto, pero sí que es alto el número de proyectos que desarrollan.

En definitiva, es necesario abrir la mente ante las nuevas tecnologías. Ser curiosos, tener disposición a estudiar e investigar dichas tecnologías, extrapolar soluciones de otros sectores y analizar las posibilidades que brinda la tecnología.



“La mejor manera de tener una buena idea es tener muchas ideas”
Los indicadores constituyen la fuente cuantitativa para la toma de decisiones en cualquier ambito. En este video tratamos los relativos al mantenimiento

¿Cómo lo hacen? Mantenimiento de aeronaves comerciales

En el siguiente video se puede observar como los ingenieros hacen un trabajo minucioso acerca del mantenimiento de las aeronaves comerciales, con el fin de garantizar una máxima  seguridad a los pasajeros.

Fabricación de cajeros automáticos.

En el siguiente video se observa fabricación de cajeros automáticos, que medidas de seguridad se debe toma para su fabricación para evitar algún robos.




MANTENIMIENTO PREVENTIVO EXCAVADORAS

En el siguiente vídeo nos explican el mantenimiento que debemos dar a una excavadora antes de ponerla en marcha, así como los factores que debemos tener en cuenta para tener una seguridad del 100%, y poder trabajar cómodamente y buenas condiciones. Esto ayuda a dar más vida a la máquina y nos evita gastos innecesarios. 
Entre las actividades más comunes para realizar el mantenimiento preventivo de este tipo de maquinaria, están las siguientes:
Engrase, revisión de radiadores, la válvula de polvo, las baterías, el sistema hidráulico, el sistema de combustible, la maquinaria de giro y el motor (engine).


(SAE) Aceites Lubricantes Viscosidad

Te comparto este vídeo, es muy interesante, una orientación técnica la cual trata sobre los  aceites lubricantes su aplicación de acuerdo a los tipos de maquinaria, así como también nos instruye sobre la lectura del nombre comercial, ya sea un MONO GRADO o MULTIGRADO, además es importante mencionar que el uso de lubricantes también incide la eficiencia de la máquina al reducir el gasto energético al realizar el trabajo de hacerlo fluir, por lo que es necesario seleccionar el lubricante más adecuado  y en primer instancia  a considerar los parámetros indicados por el fabricante de la  máquina. Te invito a ver el vídeo.



Ver vídeo hacer clic.

FABRICACIÓN DE UN RACHE

Las llaves de carraca, conocidas como rache, son una herramienta de mucho uso, proporcionan mas potencia y velocidad, sin dañar las piezas. Son fáciles de uso por novatos o por expertos. Nos sirve para apretar o aflojar, tuercas y tornillos con movimientos continuos. En su fabricación se aplica el  tratamiento térmico importante como el temple, y un cromado para evitar la oxidación.


ACEITES LUBRICANTES, VISCOSIDAD,SAE
En el presente video habla sobre la importancia de los aceites lubricantes su viscosidad y la norma que presentan estos,(SAE), hablara también sobre el propósito la función que cumple cada lubricante polímeros y aditivos que portaran diferentes propiedades en los aceites,y por ende el  significado que enmarca cada aceite por sus siglas. 



Mejores Prácticas - Mas vida útil de engranajes y cojinetes - Rewitec

En el siguiente vídeo podemos darnos cuenta de como mejorar la  vida útil de los engranajes o los trapiches.
Como nos daremos cuenta los paros en estas empresas son costosos por la perdida de producción y un tiempo irrecuperable pero para entenderlo mejor  les dejo el siguiente vídeo.

Lunas de coche: ventanilla

En el siguiente video se presentan la fabricación de las lunas de coche. Las lunas deben estar preparadas para resistir todo tipo de condiciones; uno de los principales materiales que se utiliza para la fabricación de la luna es la arena, esta debe ser mezclada con dolomita y luego se prepara en un horno que puede contener 1340 toneladas de cristal a una temperatura de 1650°C; en este proceso se utiliza el estaño, ya que, no reacciona con el proceso y se funde de manera uniforme.

Este cristal debe ser enfriado de una manera adecuada ya que si no se lo hace va a ser frágil.


sábado, 24 de junio de 2017

Automatización Industrial


Automatización Industrial

La automatización de procesos industriales esta revolucionando la forma en al que se fabrican muchos productos, hoy en día el uso de la tecnología e Internet permite llevar un control a distancia conociendo el estado actual de cada uno de los componentes involucrados en el proceso de producción.


                                                               

viernes, 23 de junio de 2017

Funcionamiento de una bomba centrífuga

Las bombas centrífugas convierten la energía en velocidad y luego en energía de presión.

El objetivo principal de las bombas centrífugas es mover gran volumen de líquido por dos niveles diferentes, transforman algo mecánico en algo hidráulico, se usan para hacer mover el fluido en contra a la presión, para que un fluido se mueva desde donde hay más presión hacia donde hay menos presión no es necesario utilizar energía, en cambio, si el movimiento tiene que ser contrario es necesario utilizar una bomba, la cual cambia la dirección.


En el siguiente vídeo se explica el funcionamiento:


Fabricación de Cadenas de Motos.

Las cadenas de rodillos mueven muchas cosas y sin ellas muchas máquinas se verían impotentes, las cadenas son las que trasmiten energia alas máquinas. Para hacer una cadena de rodillos una prensa troqueladora extrae acero de una bobina gigante aplicando quinientas toneladas de fuerza recorta el acero, los recortes son las placas de eslabon que uniran todas las piezas de la cadena, luego son transportadas a trávez de una cinta transportadora hacia otra troqueladora que hara dos orificios en cada placa, despues son esparcidas en un una bandeja y se reparten de forma uniforme para ser introducidas en un horno se lo hace para endurecer el acero, luego se enfrían en un depósito de aceite, despues se las coloca sobre una lavadora para eliminar los residuos de aceite, en otra maquina se hacen los coginetes o casquillos para los pasadore de la cadena quienes tambien reciven un tratamiento térmico, asi mismo se deben hacer los pasadores que sujetaran todo las piezas anteriores y se forman las cadenas.
A continuacion en el siguiente video veremos con mayor detalle la fabricación de cadenas.


jueves, 22 de junio de 2017

RODAMIENTOS .tipos y aplicaciones

Les comparto este vídeo interesante, en breve les describiré, trata sobre los rodamientos, tipos y aplicación para cada caso, es importante destacar que estos elementos se usan de acuerdo al tipo de trabajo al cual estará sometida la máquina, así como la consideración de los esfuerzos que se les aplicará, y la eficiencia que brindan cada uno de ellos en función de sus características( tipo), también es necesario recalcar que la relación entre los tipos es la función que cumplen al facilitar el movimiento de otro elemento de manera especial ejes, entre sus ventajas y desventajas se encuentran el alto desgaste por fricción y el lubricante necesario durante el trabajo, pero a su vez también es importante mencionar que este tipo de elementos aumentan la eficiencia de las maquinas al reducir gasto de energía que se presentaría por la agigantada fricción entre elementos estáticos. te invito a ver el vídeo.


 Para Ver CLIC VÍDEO


Montaje de Parques Eólicos

En la actualidad se busca nuevas formas de energías que contribuyan con  el medio ambiente, ahora con más intensidad la de obtener energía eléctrica de forma limpia y renovable. Por esta razón, diferentes países desarrollan cada vez con más frecuencia la instalación de aerogeneradores con los que se pueda obtener energía a partir del viento.
El presente video muestra el montaje de un aerogenerador, será de mucha utilidad ya que en algún momento de nuestra vida profesional, se pueda presentar esta oportunidad, el sistema de montaje de un aerogenerador puede variar en función del fabricante y también depende del emplazamiento en el que se vaya a realizar.


miércoles, 21 de junio de 2017

Curso interactivo Mantenimiento de Transformadores

En el siguiente vídeo podremos observar el mantenimiento de transformadores y las posibles soluciones de problemas de eléctricos asociados a los elementos de un transformador a través de simulaciónhttps://www.youtube.com/watch?v=bpSL7CBEUjg .

lunes, 19 de junio de 2017

Como se fabrican los circuitos integrados

Este es un vídeo explicativo sobre como se fabrican los circuitos integrados presentes en casi todos los aparatos electrónicos que usamos día a día. Este trabajo es uno de los trabajos mucho mas complejos que la humanidad ha hecho.


La electrónica actual avanza a un ritmo muy acelerado sacando dia a dia aparatos electrónicos mucho mas complejos, potentes y útiles, con ello, la necesidad de este tipo de microchips aumenta considerablemente así como su complejidad.

Funcionamiento de la bomba Centrifuga

 Las bombas centrífugas son los dispositivos de bombeo preferidos en el mundo hidraúlico, consta de un impulsor que siempre pasa sumergido en agua, cuando el impulsor rota el líquido tambien rota, lo que hace que tenga fuerza centrífuga las partículas de agua, el agua se mueve rapidamente hacia afuera, el impulsor esta dentro de una carcasa que tiene una particularidad, tiene un aumento de superficie a lo largo de la dirección del flujo, esto ayudara al alojamiento de la corriente de agua que acaba de ser agregada y ayuda a reducir la velocidad del flujo de salida, la reducción de la velocidad del flujo aumentara la presión estática la cual es requerida para superar la resistencia de bombeo, tenemos impulsores cerrados, semiabiertos y abiertos que son usados dependiendo de la aplicación, los impulsores del tipo abierto son un poco menos eficientes.
A continuación veremos un video donde veremos con mayor detalle el funcionamiento de la bomba Centrífuga.


Como se fabrican los imanes.

Los imanes son dispositivos con un magnetismo significativo, de forma que atrae a otro imán y/o metal ferromagnético.
Los imanes son elementos que se encuentran en muchas máquinas, el campo magnético de un imán puede afectar a cualquier cosa así no sea metal siempre y cuando su campo magnético sea lo suficientemente fuerte.
En el siguiente video se observa cómo se fabrican los imanes.


domingo, 18 de junio de 2017

FABRICACIÓN DE TANQUES DE OXÍGENO


En este vídeo nos da a conocer  como se realiza la fabricación de cilindros y las condiciones que se debe tomar para fabricarlos.


  • La producción  de los cilindros se los realizan con acero sin costura. 
  • Para la inspección de un control de calidad se  retirando una pequeña muestra de los tubos para análisis  del material.
  • Los tubos pasan  por un proceso de reducción del espesor. 
  • El cierre de los extremos del tubo a través de un proceso espun y los cilindros pasan por un tratamiento térmico.
  • Para evaluar  la calidad   son retirados algunos  cilindros para  evaluarlos en  los diferentes  ensayos de procesos de aprobación como: ruptura, cíclico, tracción, impacto, achatamiento, doblado y otros  de acurdo con las normas de fabricación.



En el siguiente vídeo nos muestra el correcto  manejo de estos cilindros.



Ejemplo de elaboración de plan de mantenimiento

Dependiendo de la experiencia que se va adquiriendo ya sea con la practica o bien sea con conocimientos previos, lo que todo técnico en mantenimiento debe conocer es saber elaborar  un respectivo plan de mantenimiento dependiendo del tipo de maquinaria o equipos que se encuentren dentro de la empresa donde dicho técnico se encuentre laborando.
En el siguiente vídeo informativo se muestra a detalladamente las consideraciones que se deben tomar en cuenta para realizar un buen plan de mantenimiento, que sin lugar a duda sera de gran utilidad dependiendo del tipo de trabajo que se vaya a desempeñar.


Hélices de Barco "Así se Hace"


Para la construcción de las hélices de un barco, primero se realiza moldes de la hélice. El molde requiere de una serie de pasos especiales antes de verter el acero. Una vez realizados todas las correcciones a los moldes se procede a verter el acero, se lo deja secar para luego darles el acabado final a las hélices.
en el siguiente enlace se muestra un video INFORMATIVO de como se regraba neumáticos, aunque en algunos países esta practica es ilegal, se da a conocer el arte que esta detrás de dicha actividad tomando en cuenta los riesgos que se corres si se la practica.


FUNCIONAMIENTO DEL AIRE ACONDICIONADO 

Los aparatos de aire acondicionado se aprovechan de las características de un fluido muy especial para enfriar el aire que nos rodea, cuando este fluido pasa de estado liquido a estado gaseoso absorbe una gran cantidad de calor y cuando regresa al estado liquido lo libera de nuevo. Para enfriar una habitación el aire acondicionado absorbe el interior de la misma y lo expulsa al exterior gracias al cambio de estado del mencionado fluido. Una parte del aparato se sitúa en el interior de la estancia la otra en el exterior del edificio, en el interior de ambas se encuentra un circuito serpentiante de metal este circuito contiene el fluido especial que es el refrigerante.

Los refrigerantes son una mezcla de hidrofluorocarbonos unos productos químicos que pasan con facilidad de liquido a gas y que absorben grandes cantidades de calor en el proceso.

     
5 REGLAS DE ORO EN TRABAJOS ELÉCTRICOS EN ALTA TENSIÓN

AICA en colaboración con ASIFOR Ingeniería recuerda al importancia de llevar acabo las 5 reglas de oro en el protocolo de actuación para dejar sin tensión una instalación eléctrica.
Estas 5 reglas de oro son:
-DESCONECTAR
-BLOQUEAR
-VERIFICAR
-PONER A TIERRA Y EN CORTO CIRCUITO
-SEÑALIZAR
En este vídeo describe cada una de las 5 reglas y como prevenir las mismas.




CONSEJOS PARA EL MANTENIMIENTO DE UNA MOTOCICLETA

En este vídeo encontramos una serie de pasos sencillos para mantener una motocicleta en perfectas condiciones, observamos que los métodos son sumamente fáciles de aplicarlos para evitar daños y cualquier tipo de accidentes.
Nos muestra los pasos más importantes a realizar al momento de chequear las motocicletas, así damos más vida útil ahorrándonos también gastos innecesarios por la falta del mantenimiento. 

Mantenimiento de Maquinaria Pesada

El profesional en mantenimiento de maquinaria pesada desarrolla habilidades en el campo de la ingeniería aplicada de los sistemas de equipos utilizados en minería, construcción y transporte pesado. Está preparado para la innovación, el diseño, la evaluación, la gestión y el mantenimiento de los sistemas mecánicos, eléctricos, electrónicos e hidráulicos del equipo pesado, considerando aspectos de seguridad y preservación del medio ambiente.

Dentro de los principales requerimientos para el mantenimiento de maquinaria pesada se encuentra la necesidad de capacidad para ejecutar tareas de diagnóstico y mantenimiento preventivo y correctivo de los sistemas funcionales de la maquinaria, aplicando procedimientos y especificaciones técnicas del fabricante y considerando los aspectos de seguridad en el trabajo y la protección del medio ambiente.

En el siguiente vídeo podemos observar una explicación sencilla de como se realiza las inspecciones a la maquinaria pesada, antes de realizar un trabajo:


10 cosas sorprendentes hechas con impresoras 3D

En el presente  video nos da a conocer que con la ayuda de las impresoras 3D podemos construir diferentes tipos de objetos. Y asi podemos reducir el costo de los mismos.

COMO AFECTA EL ESTADO DE LOS AMORTIGUADORES EN LOS VEHÍCULOS

Los amortiguadores son elementos esenciales para los vehículos, en el control del vehículo, la seguridad, la estabilidad y amortiguar los golpes que se dan debido a los baches en las vías. El estado de estos nos ayuda a conservar el vehículo. En el presente vídeo aprenderemos a diferenciar fácilmente el estado de los amortiguadores, así podrá dar su respectivo mantenimiento.
En el siguiente articulo recuperado del blog ENERGIZA en su apartado de MANTENIMIENTO EN PLANTAS nos podemos recuperar este valioso articulo que hoy en dia se utiliza para mantenimiento en plantas mediante el análisis de vibraciones al igual que la termografía, el análisis de lubricantes, entre otras son técnicas de mantenimiento predictivo que permiten hallar las causas de posibles fallos anticipándose a la avería. Para la implantación de un mantenimiento predictivo resulta imprescindible la realización de un programa y una organización que aseguren el seguimiento constante y riguroso de los elementos que componen la empresa. A continuación más información sobre este tipo de mantenimiento.

Análisis de vibraciones: Una tecnología clave del mantenimiento predictivo





El análisis de vibraciones, permite diagnosticar el estado de las máquinas y sus componentes mientras funcionan normalmente dentro de una planta de producción, es una de las tecnologías más utilizadas en el mantenimiento predictivo de las máquinas rotativas.

El mantenimiento predictivo aplica técnicas no destructivas en las máquinas para predecir cuando requieren operaciones de reparación o cambio de piezas. Una de ellas, y quizás la más utilizada es el análisis de vibraciones, que sirve para determinar el estado de cada uno de los componentes de los equipos con el fin de programar las actividades de mantenimiento respectivas, sin afectar al desarrollo normal de la planta de producción.

Con el desarrollo de esta tecnología, se consiguen equipos analizadores de vibración y paquetes informáticos que agilizan y facilitan el análisis de vibraciones, porque entregan al usuario las gráficas de las señales de las vibraciones ya sea en el dominio del tiempo o en la frecuencia para que se pueda realizar su interpretación y emitir un diagnóstico acertado.

Todas las máquinas generan vibraciones como parte normal de la actividad, sin embargo, cuando falla alguno de sus componentes, las características de estas vibraciones cambian, permitiendo bajo un estudio detallado identificar el lugar y el tipo de falla que se está presentando, su rápida reparación y mantenimiento.

El análisis de vibraciones está basado en la interpretación de las señales de vibración tomando como referencia los niveles de tolerancia indicados por el fabricante o por las normas técnicas.
Las fallas que se pueden detectar en las máquinas por medio de sus vibraciones son las siguientes:
  • Desbalanceo 
  • Desalineamiento 
  • Defecto de rodamientos 
  • Ejes torcidos 
  • Desajuste mecánico 
  • Defecto de transmisiones por correa 
  • Defectos de engranajes 
  • Problemas eléctrico 

Significado de vibración

En términos generales, una vibración es la oscilación de un cuerpo con respecto a un punto de referencia.

Los parámetros característicos de las vibraciones son:

Desplazamiento: indica la cantidad de movimiento que la masa experimenta con respecto a su posición de reposo.

Periodo: es el tiempo que tarda la masa en realizar un ciclo completo.

Frecuencia: es el número de ciclos que ocurren en una unidad de tiempo.

Velocidad: se refiere a la proporción del cambio de posición con respecto al tiempo.

Aceleración: proporciona la medida del cambio de velocidad con respecto al tiempo.

Debido a que las máquinas están formadas por múltiples piezas que trabajan en conjunto para lograr determinado objetivo, las vibraciones presentes en éstas, no son más que la suma de todas las señales de vibración provenientes de cada una de sus partes.

Debido a la complejidad que presentan las señales de las vibraciones, muchas veces, es necesario convertirlas en señales más sencillas para facilitar su análisis e interpretación. Esto se consigue transformando la señal al dominio de la frecuencia a través de las Transformada Rápida de Fourier (FFT), la cual captura la señal en el tiempo, la transforma en una serie de señales sinusoidales y finalmente las conduce al dominio de la frecuencia.

Hay que tener en cuenta que la conversión de una señal de vibración en un espectro de frecuencias requiere de una manejo matemático, que puede resultar un poco complicado.

En las industrias modernas, se cuenta con instrumentos especializados que miden las vibraciones entregando los espectros de frecuencia y la magnitud de sus parámetros.

El objetivo del mantenimiento basado en condición es conocer la condición de la maquinaria, de tal manera que se pueda determinar su operación de manera segura y eficiente. Las técnicas de monitoreo están dirigidas a la medición de variables físicas que son indicadores de la condición de la máquina y mediante un análisis, efectuar la comparación con valores de referencia de acuerdo a normatividad, para determinar si está en buen estado o en condiciones de deterioro.

Esta estrategia asume que hay características medibles y observables que son indicadores de la condición de la maquinaria.

El monitoreo de condición es una herramienta poderosa para una mayor productividad y competitividad.

La selección de la maquinaria para ser incluida en estos programas depende de un análisis de su criticidad, su costo, disponibilidad, sus requerimientos de seguridad y ambientales, la confiabilidad esperada y el impacto de su falla, entre otros.

Trabajo de campo, toma de vibraciones

La toma de vibraciones es ampliamente utilizada en mantenimiento, con el objetivo de vigilar el comportamiento dinámico mecánico de las máquinas rotativas.

La correcta utilización de esta tecnología en términos de cantidad de pruebas (tendencia), y el análisis espectral aportan información valiosa en el diagnóstico prematuro de fallas en los elementos rodantes, engranajes, bombas, compresores, ventiladores y muchas otras máquinas rotativas.

Se toman mediciones de amplitud vs. Frecuencia de vibración, en las direcciones horizontal, vertical y axial, en cada punto y en las siguientes unidades de:

Velocidad

En (mm / seg) para analizar problemas de desalineación, desbalanceo, solturas mecánicas, lubricación, problemas estructurales, base, resonancia, etapa de falla en un rodamiento etc.

Aceleración

(G´s) para analizar problemas a altas frecuencias piñones, cajas reductoras, daño de rodamientos etc.

Enveloping

(Ge) para analizar problemas de rozamientos mecánicos, desgastes en bujes, filtrar frecuencias especificas para análisis de rodamientos (frecuencias de pista exterior, interior, bolas, canastilla) etc.

Onda en el tiempo

(Tiempo / seg) para analizar problemas de engranajes, piñones con dientes picados, daño de rodamientos etc.


Medición de las vibraciones e interpretación de sus resultados

Los instrumentos que analizan la vibración capturan las señales por medio de sensores. Estos sensores se colocan directamente sobre la máquina en aquellos puntos susceptibles a fallas.

Por lo general, los ejes, son una de las piezas que se dañan con mayor frecuencia, por lo que un buen sitio para colocar los sensores está sobre los apoyos de los rodamientos puesto que por éstos se transmiten las vibraciones.

Un factor muy influyente en la calidad de las medidas, está en la conexión de los sensores, de forma tal, que está debe de estar perfecta y hacer un buen contacto con la estructura de la máquina para que se puedan tomar las lecturas en las tres direcciones, dos radiales: vertical y horizontal y una axial. La toma de medidas debe ejecutarse manteniendo iguales las condiciones de operación de la máquina, la ubicación de los sensores y el tiempo entre una medición y otra con el fin de que los datos obtenidos se puedan comparar entre sí.

Con los datos obtenidos de las mediciones, se realiza su interpretación usando técnicas de análisis que permitan conocer el estado de la máquina. Las técnicas más utilizadas son: 
  • Análisis de frecuencia: Este análisis se hace en base al espectro obtenido de la señal de vibración. El espectro está conformado por una gráfica cuyo eje horizontal corresponde a la frecuencia y el eje vertical a cualquiera de los siguientes parámetros: desplazamiento, velocidad o aceleración. Aunque la gráfica de estos tres parámetros son equivalentes entre sí, en alguna de ellas resulta más sencillo hacer su interpretación; en el caso de las máquinas rotatorias, la gráfica que más se utiliza es la de la velocidad. En este tipo de gráficas, la frecuencia es un indicativo de la causa que produce la vibración mientras que la amplitud indica la gravedad de la falla. 
  • Análisis de tiempo: Este análisis es un complemento al análisis de frecuencia puesto que sirve para confirmar diagnósticos en aquellas fallas que poseen espectros muy parecidos, estos problemas pueden ser, el desbalance, el desalineamiento y la holgura. También se utiliza cuando se presentan impactos, frotación y holgura, además de las máquinas de baja velocidad y cajas de cambio. 
Recuperado de: http://www.energiza.org/mantenimiento-de-plantas/19-mantenimiento-de-plantas/516-analisis-de-vibraciones-una-tecnologia-clave-del-mantenimiento-predictivo

ANALISIS DE VIBRACIONES
En conclusión, esta técnica del mantenimiento predictivo se basa en la detección de fallos en equipos rotativos principalmente, a través del estudio de los niveles de vibración. El objetivo final es obtener la representación del espectro de las vibraciones de un equipo en funcionamiento para su posterior análisis.Para aplicarla de forma efectiva y obtener conclusiones representativas y válidas, es necesario conocer determinados datos de la máquina como son la velocidad de giro, el tipo de cojinetes, de correas, número de alabes o de palas,etc., y elegir los puntos adecuados de medida. También es necesario seleccionar el analizador más adecuado a los equipos existentes en la planta.

Fabricación una batería de un auto con calidad y conciencia ecológica

Las baterías para auto son uno de los elementos más importantes de cualquier vehículo, ya sea un auto particular, camioneta o camión, sin ellas no se podría trabajar. Por eso, es bueno saber un poco más acerca de estos objetos, a continuación en el siguiente vídeo, se proporciona información acerca de cómo se hacen las baterías de vehículos con calidad y conciencia ecológica.



SISTEMA DE DIRECCIÓN
En el presente tutorial podemos observar las partes importantes de un sistema de dirección los pasos que se deben aplicar  y sobre todo los medios necesarios  para prevenir estos fallos, para ello el usuario debe ser quien haga la respectiva inspección, consultando ante todo al manual de mantenimiento del fabricante.


Las transmisiones manuales y automaticas son tecnolgias complatamentes diferentes, que utilizan diferentes configuaraciones y principios.  Uno se basa en un par de engranajes simples, mientras que el otro se baje en un conjunto de engranajes planetarios 

Fabrican los Electrodos de Soldadura en Proceso SMAW

En el siguiente vídeo se va a realizar la explicación de como se fabrica un electrodo. Primeramente sabemos que el electrodo transmite una corriente eléctrica através de este que produce que se caliente y funde las superficies metálicas uniéndolas entre sí. El núcleo de el electrodo es un fino hilo de metal dependiendo de el tipo de soldadura que se destine el electrodo; por lo general es de carbono o de acero inoxidable.
Los metales que se utilizan para el revestimiento de este electrodo son níquel, manganeso y hierro; por lo general se añade colorante para poder distinguirlos.

En el siguiente video podemos observar como se forman los tubos de acero laminado a  partir de láminas de metal





Formatos: 
- Redondo
- cuadrado
- Retángular

Proceso de fabricación

En la producción de tubos soldados de acero inoxidable a partir de láminas, puede producirse excoriación superficial en los rodillos matriz. Esta excoriación causa daños en la superficie de los tubos. Además, al trabajar con un rodillo matriz semicircular para obtener tubos a partir de una lámina plana de acero inoxidable, la diferencia de velocidades tangenciales sobre la superficie del tubo provoca deslizamiento entre el rodillo y la lámina de acero. Debido al efecto de excoriación superficial y a la diferencia de velocidades, los rodillos deben fabricarse con un material con buenas propiedades de deslizamiento para obtener una superficie perfecta de los tubos de acero inoxidable.


sábado, 17 de junio de 2017

Mantenimiento de maquinas rotativas


La mayoria de maquinas y moteres tienen una trnsmicion de potencia la cual se puede ver reflejada a traves de cadenas o correas.

Cuando existe una trnsmicion de correas todas llevan en su estructura rodamientos los cuales pueden tender a fallar dependiendo de muchos factores como pueden ser desde la frecuencia de rotacion hasta la alineacion de las correas.

Este es un ejemplo donde se puede observar el mantenimiento predictivo que se le va a relaizar a los rodamientos en una transmicion por correas.

Se parte desde una analisis matematico para poder determinar los posibles fallos que puede tener y seguidamente se hace un estudio mediante un sotware para determinar las curvas tipicas, como pueden ser los armonicos de la frecuencia de rotacion tanto en la polea y correa como en los rodamientos y despues de esto determinar las posibles intervenciones en caso de ser posible o mas bien el cambio de dicho elemento de fallo.




martes, 13 de junio de 2017

en el enlace mostrado a continuación se muestra la función que cumple la caja de cambios de un vehículo estándar, también se explica sus partes y la funcionalidad de cada una de ellas


domingo, 11 de junio de 2017

CUANDO DARLE MANTENIMIENTO AL MOTOR DE TU VEHÍCULO

Al no darle un adecuado mantenimiento al motor ademas de gastar mas combustible provoca que el auto pierda potencia, para evitar que esto suceda se realiza la afinación que  consiste en remplazar y limpiar los componentes que influyen en combustión, así como también el cambio de fluidos para tener una mejor respuesta del propulsor y mantener el estado optimo de sus piezas, se recomienda realizarlo cada 6 meses o cada 10000km, los componentes que se cambian son:
  1. Bujías.- Cuando están desgastadas no generan correctamente la chispa disminuyendo la eficiencia del motor
  2. Aceite.- Lubrica las partes metálicas de la maquina y partículas de suciedad
  3. Filtro.- Es importante cambiar el filtro de gasolina y de aire 
  4. Inyectores.- Suministra el combustible a la cámara del motor, si están tapados podría existir problemas en la aceleración,mayor consumo de gasolina y problemas con el encendido  



Mantenimiento predictivo: qué es y para qué sirve

En el siguiente video dara a conocer sobre el Mantenimiento predictivo que se le utiliza precisamente para anticiparse a las fallas que se dan a los equipos de las organizaciones. tambien se le conoce como mantenimiento basado en la condición y consiste en inspeccionar los equipos regularmente, pero sin desmontarlos, y prevenir, o bien detectar, las fallas para evitar las consecuencias de las mismas, según sea su condición.


PELIGROS Y RIESGOS ELÉCTRICOS 

Éste programa ofrece información sobre el control de riesgos eléctricos que pueden presentarse en los diferentes entornos de trabajo. En cualquier ambiente de trabajo siempre se debe tener en cuenta las normativas de seguridad para evitar cualquier imprevisto que puede conllevar a consecuencias fatales a la integridad del usuario.










Revisión diaria de retroexcavadora

Este video es de mucha ayuda para dar un buen mantenimiento el cual comienza por el posicionamiento correcto para optimizar la seguridad, se debe de observar detenidamente el indicador de nivel de aceite y si esta por debajo del nivel recomendado se debe llenar por el puerto de llenado, es muy importante comprimir la válvula de descarga del motor para eliminar el polvo del filtro de aire del motor, por último es recomendable cargar el tanque con combustible al final de cada jornada.

FUNCIONAMIENTO DE TURBINAS DE VAPOR

Este vídeo nos comparte el funcionamiento interno de las turbinas de vapor y por que se construyen de la manera que son en una manera lógica paso a paso.

Las centrales termoeléctricas de carbón y nucleares producen casi la mitad de la potencia mundial. Las turbinas  de vapor se encuentran en el corazón de estas centrales. Convierten la energía  térmica en el vapor a energía mecánica .

MANTENIMIENTO PREVENTIVO DEL KIT DE ARRASTRE DE UNA MOTOCICLETA

En este vídeo podemos conocer algunos elementos importantes a la hora de hacer mantenimiento preventivo al kit de arrastre de una motocicleta. es importante saber que hay unas piezas de desgaste común que debemos conocer, como cuidar y mantener las motos en perfecto estado.

SISTEMA DE LUBRICACIÓN

El sistema de lubricación es uno de los  sistema más importante de un vehículo ya que nos ayuda a mantener y alargar la vida útil de un motor. El filtro y aceite son componentes que ayudan en el sistema de lubricación es por ello que estos componentes se los debe cambiar en un  tiempo determinado.


En el siguiente video se mostrara el funcionamiento de cada uno de los componentes del sistema de lubricación y su mantenimiento.


Cambio Simple de Rodamientos

En el presente aporte se contempla el cambio de los rodamientos de las llantas de los vehículos, que básicamente es muy necesario el conocimiento de dicho procedimiento ya que de alguna u otra manera nos presenta una gran ayuda al momento de que se presenten dichas averías y que en dicho momento no cuenten con un mecánico que nos ayude a realizar dicho procedimiento.
En el vídeo se muestra paso a paso los métodos a seguir para lograr dicho procedimiento desde el principio hasta el final.


COMO SE FABRICAN BATERÍAS DE BUENA CALIDAD

Las baterías son elementos importantes para los autos, esta permite el encendido del auto, es muy importe que estén en buen estado. Existen muchas variedades de baterías, estas varían por su amperaje, voltaje, horas de servicio y calidad. 
En este vídeo nos demuestran la elaboración de una batería de excelente calidad.


La elaboracion del plan de mantenimiento es una actividad calve  en una instalacion industrial o un edificio si se desea evitar fallos y obtener una buena disponibilidad y fiabilidad de las intilaciones. En el video se describira

VENTAJAS DE UN MOTOR A GASOLINA Y DIESE

Una de las grandes diferencias del motor a Gasolina con el  Diésel es la admisión. La Gasolina es mas volátil que el Diésel osea se mezcla más fácil con el Aire produciendo un mejor encendido del vehículo y que sea menos ruidoso se usa bujías en cambio el otro combustible utilizan inyector de combustible debido a que no es volátil y esto es lo que produce los ruidos del motor a Diésel este tiene que llevar una estructura diferente al motor de Gasolina para disminuir los ruidos.


CÓMO FUNCIONAN LOS GENERADORES EÓLICOS



¿Pero cómo se llega del viento a la electricidad? 


El antecedente directo de los actuales aerogeneradores son los viejos molinos de viento, para obtener electricidad, el movimiento de las aspas o paletas acciona un generador eléctrico (un alternador o un dinamo) que convierte la energía mecánica de la rotación en energía eléctrica. La electricidad puede almacenarse en baterías o ser vertida directamente a la red. El funcionamiento es bastante simple, y lo que se va complejizando es la construcción de aerogeneradores que sean cada vez más eficientes.
En el generador es donde se produce la electricidad, y su principio de funcionamiento es básicamente el de un motor eléctrico conectado de manera inversa. Si a un motor eléctrico se le entrega electricidad, este entregará energía de rotación. Si a un generador se le entrega energía de rotación, este entrega energía eléctrica. Esta energía eléctrica va a un transformador, el cual convierte la energía eléctrica para transportar la energía por los cables de la manera más eficiente posible.

SISTEMA DE INYECCIÓN ELECTRÓNICA

Te invito a ver este vídeo, es muy interesante, como podrán ver se trata de los elementos y la estructura de un sistema de inyección electrónica, observemos la complejidad y el trabajo muy sofisticado que desempeñan los diferentes componentes de manera especial la aplicación del control automático, la importancia del uso de sensores quienes son los responsables del trabajo sincronizado, la  eficiencia y la funcionalidad de las maquinas que poseen este tipo de inyección, se caracteriza principalmente por la particularidad de cada una de sus partes, la delicadeza con la que se debe  tratar y el alto grado de conocimiento para el monitorio y calibración del mismo, si observamos por una parte es de gran ayuda el uso de estos sistemas por la optimización de los combustibles, pero al mismo tiempo se . contrapone el alto costo de adquisición y mantenimiento. Mira el vídeo y saca tus conclusiones.


Para ver video.CLIC VIDEO..https://www.facebook.com/transportadorinf/videos/1927338437544597/

Pintura Eléctrica

La pintura es un producto que no es toxico,y se puede dibujar el circuito según la imaginación de las personas.

Mantenimiento del Kit de Arrastre de una Motocicleta


Con este vídeo aprenderemos a realizar un adecuado mantenimiento del kit de arrastre y así alargar la vida útil, tanto de la cadena como la de la catalina y del piñón.

Es muy importante que la cadena tenga una adecuada lubricación para evitar el desgaste prematuro y sonidos molestos que pueden tener los sistemas de transmisión por cadena.



¿PORQUÉ UN BOMBA DE GASOLINA SE PUEDE AVERIAR Y COMO EVITARLO?

La función principal de una bomba es suministrar presión necesaria al moto, pero día a día mediante el funcionamiento esta se puede averiar quizás por consecuencias que no tomamos en cuenta pero con muy importante..
Causas que lo pueden dañar, y cómo evitarlo. Mira este vídeo, que puede ser muy útil.

Si deseas algun consejo para diagnosticar... clic aquí
 TANQUE ABRAMS

Que interesante es saber que el gobierno de los EEUU y sobre todo el conjunto del personal militar obtengan este armamento de fuego (  EL LEGENDARIO CABALLO DE GUERRA) que consta en especial de un motor de turbina de 1500 Hp  un velocidad de 65km/h y sobre todo un alcance de proyectil de 4 km/h que el Artillero debe tener en cuenta.
Por otro lado lo que mas me ha llamado la atención es que consta de una visualización de pantalla de francotirador  permitiendo así observar todo lo que ocurre en sus alrededores evitando así que el comandante se exponga cumpliendo con su objetivo de LXCC  y en si dando una mayor seguridad al personal militar en los combates.



Funcionamiento de un gato hidráulico

El funcionamiento de un gato hidráulico se basa en el principio de pascal: la presión ejercida por un fluido incompresible y en equilibrio dentro de un recipiente de paredes indeformables se transmite con igual intensidad en todas las direcciones y en todos los puntos del fluido.
Para su funcionamiento se usa un líquido, generalmente un aceite, para ejercer presión sobre un cilindro que empujará a otro de diferente tamaño para lograr la elevación del brazo, para ejercer la presión se “inyecta” aire al aceite para desplazarlo y el cilindro de menor tamaño empujará al de mayor tamaño. Así, la presión ejercida sobre el primero será igual en el segundo, con la diferencia de que el mayor tamaño de éste logrará un incremento de la fuerza para que el brazo lleve a cabo la elevación la forma de trabajo es muy similar a la de una jeringa.

En el vídeo que se encuentra a continuación nos explica de manera más detallada:



sábado, 10 de junio de 2017

RODAMIENTOS

En la fabrica de rodamientos SKF , se explica a continuación mediante un vídeo la fabricación de los rodamientos, en lo cual podemos apreciar principalmente que se consideran la dureza, maquinado, precisión de acabado, montaje y reducir la fricción del rodamiento pero no del todo dejando la suficiente fricción para que los rodamientos giren y distribuyan la carga.


Marcha (Motor de Arranque)

En este vídeo se va a hablar acerca de lo que es la puesta en marcha de el motor; con el elemento principal para ello que es el motor de arranque aprendiendo su historia y evolución, operación básica, estructura y función.Finalmente fallas y soluciones.
Básicamente la función de la marcha es transformar la energía eléctrica en energía mecánica para dar al cigueñal el primer impulso vivo o el primer tiempo de expansión.
La marcha está constituida por 3 conjuntos como lo son:

  1. Solenoide o mando magnético
  2. Motor de arranque 
  3. Impulsor o bendix

GASES COMPRIMIDOS,PREVENCIÓN DE RIESGOS.



Los gases comprimidos son aquellos que permanecen almacenados en recipientes como botellas o cilindros especiales bajo presión. 



CLASIFICACIÓN 
  
Inflamables. Cuando entran en contacto con oxígeno en proporciones no controladas puede causar reacciones explosivas. Estos son los principales agentes químicos inflamables:
  • ·         Propano, hidrogeno, óxido de etileno, butano, acetileno.
No inflamables. No son tóxicos pero causan la muerte por asfixia y sofocació.
  • ·         Nitrógeno, argón y helio
Oxidantes. No arden, pero aceleran la combustión. El oxígeno es uno de los principales ejemplos de este tipo de gases.
Tóxicos y corrosivos. Los gases tóxicos son venenosos para humanos y animales.

SEGURIDAD CON GASES COMPRIMIDOS
  • ·         Identificar el contenido de cada cilindro, caso contrario no usarlo.
  • ·         Mantener equipos de protección requerido.
  • ·         Se debe tener la tapa de seguridad  puesta siempre que el cilindro no esté en uso.
  • ·         No deben ser levantados  de la tapa de seguridad sino atraves de carretillas o plataformas  rodantes.
  • ·         Siempre deben colocarse verticalmente y  estar sujetos a cadenas o correas.
  • ·         Almacenados en áreas ventiladas, alejadas de  material inflamable.
  • ·         No poner en contacto directo con el suelo debido a que causa corrosión y puede dañar la tapa.
  • ·         No colocarlos en contacto directo con fuentes de calor.
  • ·         No colocarlos donde puedan formar parte de circuitos eléctricos.
  • ·         Separar los cilindros vacíos de los llenos y según su peligro.
En el siguiente video se explica más detalladamente sobre los  tipos de gases, sus peligros  y cómo manejarlos con seguridad.